Está abierta la convocatoria a propuestas para MiradorTEC
El Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos, invitan a las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, a participar en la elección de nombres para los diferentes espacios públicos del Parque Tecnológico MiradorTEC.
Compartir:
El Parque ubicado en Paraná, es un ecosistema interdisciplinario para crear proyectos tecnológicos productivos de alto impacto para la región. Con la intención de visibilizar la riqueza cultural, territorial y natural de la provincia, esta propuesta promueve la participación de instituciones educativas en la denominación de espacios públicos del parque.
Son 15 espacios los que formarán parte del predio y llevarán nombres específicos dentro de una temática genérica, que será propuesta por la institución educativa. Para ello, cada entidad que participe deberá proponer el nombre del tema elegido con su debida explicación y, además, proponer los nombres específicos dentro de ese eje temático.
A modo de ejemplo, algunas de las temáticas sugeridas podrían ser:
Ciencia argentina. Artistas entrerrianos (música, escultura, pintura, literatura, fotografía, teatro, danza). Personalidades destacadas en la provincia. Flora, fauna. Cualquier otro eje temático que se considere pertinente. Inscripción
A través del siguiente formulario se deberá proponer y justificar la elección del o los nombres, los cuales pueden estar enmarcados en los contenidos de los diseños o lineamientos curriculares. Para ello, se pueden tener en cuenta propuestas publicadas en el portal educativo de la provincia, Portal Aprender. Se recibirán hasta cinco aportes por institución educativa hasta el 2 de agosto de 2025, inclusive.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.