Brindaron recomendaciones para circular seguro en las rutas entrerrianas
De cara al próximo fin de semana largo y las vacaciones de invierno, el Gobierno de Entre Ríos recordó a los automovilistas la importancia de transitar con responsabilidad y respetar las normas viales. En ese sentido, se brindaron una serie de recomendaciones, con énfasis en la educación y prevención.
Compartir:
"El trabajo es constante 24/7, controlando y asesorando a todos los automovilistas que circulan por las rutas provinciales y nacionales", destacó el director de la Escuela de Educación Vial de la Policía de Entre Ríos, Guillermo Borghello.
"Intentamos educar al automovilista, le sugerimos que conduzca en las velocidades que están establecidas por la ley, utilizando siempre el cinturón de seguridad y circulando con luces automáticas o bajas encendidas; y respetando la capacidad del vehículo", indicó Borghello.
En cuanto a la documentación, se exige portar licencia de conducir, cédula de identificación automotor, tarjeta verde y seguro vigente, tanto en formato físico como digital. "Todo automovilista tiene que llevar las balizas independientes y el matafuego cargado para transitar en las rutas entrerrianas", remarcó el funcionario policial.
Finalmente, recordó que rige la ley de alcohol cero en la provincia. "Entre Ríos está adherida a la ley de alcohol cero, con controles las 24 horas en los puestos camineros", puntualizó Borghello.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.