Se renovó la sala de partos en el hospital Fermín Salaberry, de Victoria
Con la incorporación de un nuevo sillón hidráulico, el nosocomio avanza en la modernización del servicio de Maternidad. El mobiliario fue adquirido con fondos propios del establecimiento y requirió una inversión de casi ocho millones de pesos.
Compartir:
Desde la Dirección General de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE) y Regionalización Perinatal del Ministerio de Salud se destacó la importancia de esta adquisición, que apunta a mejorar la calidad del servicio en pos de reducir la morbimortalidad infantil.
Al destacar el logro, la secretaria técnica del hospital, Marina Pascucci, sostuvo: "Estamos trabajando para que nuestra Maternidad sea cada vez más confortable para las familias. En promedio, se concretan unos 220 partos anuales y recibimos pacientes de ciudades vecinas, por lo que es sumamente importante modernizar el servicio".
Con ese objetivo, desde la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil se capacitó a profesionales en procedimientos de estabilización de neonatos de riesgo y utilización de equipos de alto flujo, en tanto que el nuevo sillón de partos fortalece el servicio y mejora las condiciones de equipamiento, ya que el anterior sillón presentaba el deterioro propio de más de 30 años de uso.
La adquisición del nuevo sillón de partos permitirá, además, que el antiguo pueda ser refaccionado mientras se construye una nueva sala de partos. De esta manera, al finalizar los trabajos, se podrán equipar ambos espacios.
Junto con estas tareas, que se concretan con fondos del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se realizan en el hospital Doctor Fermín Salaberry obras de ampliación y reestructuración en las áreas de Quirófano, Maternidad e Internación Pediátrica.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.