Trabajan para construir un archivo audiovisual colectivo de Entre Ríos
La iniciativa se denomina Temporada de Rescate y apunta a reforzar con una mirada federal la recuperación de películas y material de archivo para la Cinemateca Entre Ríos. Es impulsada por la Secretaría de Cultura de la provincia a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER).
Compartir:
La Cinemateca es un espacio dedicado a rescatar, preservar y difundir el patrimonio audiovisual provincial. En ese sentido, el proyecto Temporada de Rescate comenzará su recorrido por Urdinarrain, donde estará los días 9, 10 y 11 de mayo; y luego continuará por Federación, Concepción del Uruguay, La Paz, Crespo y Paraná.
Con respecto al modo de trabajo, se informó que viajará un equipo de la Cinemateca con dispositivos para revisar, digitalizar y proyectar películas de diferentes formatos; muchos de ellos en desuso u obsoletos, como cassettes de VHS o mini DVD, o películas en Súper 8 o 16 milímetros.
Interesa todo aquel material que esté guardado, ya sea en casas particulares, en instituciones públicas o privadas, o también archivos de canales de televisión, que quizá guarden registros muy valiosos para el patrimonio de una localidad.
Se recepcionaron 31 propuestas en el género Novela para concursar por el Premio Literario Fray Mocho. Solo 26 cumplieron los requisitos establecidos en las bases y condiciones. El dictamen del Jurado y apertura del sobre seleccionado será el 31 de octubre. Organiza el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura.
Trató sobre actuación frente a cámara y fue organizado por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia. Se desarrolló durante cinco días, con cupo completo de unas 40 personas.
La actividad especial se realizará el viernes 13 de junio en el Centro Experimental de Arte Contemporáneo AURA (Alameda de la Federación 557) en Paraná, que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La actividad es gratuita, con cupos limitados, y será guiada por la artista Lucila Solé.