Entre Ríos se suma a la Alianza para la Acción Climática Argentina
Entre Ríos formalizó su adhesión a la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA), mediante la firma de la Declaratoria por parte de la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; y el presidente de la Fundación Nueva Generación Argentina, Diego Sueiras, en representación de AACA.
Compartir:
Durante la reunión, llevada a cabo en Casa de Gobierno, la AACA manifestó su apoyo a Entre Ríos en la elaboración y actualización de su Plan de adaptación y mitigación frente al cambio climático, actualmente en proceso de actualización y reelaboración participativa. Asimismo, se acordó la colaboración de la AACA en la organización de la Pre Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), que se celebrará en Entre Ríos en el segundo semestre de este año, como preparación para la COP30 en Belem Do Pará, Brasil.
Asimismo, se revisó la agenda de eventos ambientales a nivel nacional, destacando eventos como el Foro de Economía Circular, el Argentina Carbon Forum en Córdoba (28 y 29 de julio) y la Semana del Clima en Rosario (17 al 24 de agosto); con el objetivo de establecer articulaciones conjuntas que potencien la acción climática provincial.
Al mismo tiempo, se exploró la posibilidad de difundir los planes y proyectos destacados de la provincia entre los signatarios de la AACA, como por ejemplo el trabajo que se viene haciendo en materia de áreas naturales protegidas.
Por otro lado, se planteó la necesidad de articulación en la búsqueda de financiamiento para implementar las acciones de adaptación y mitigación previstas en el Plan de Respuesta.
"Este paso consolida el compromiso de la provincia con la agenda climática global y la promoción de prácticas sostenibles en los sectores productivos. El trabajo articulado con el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil resulta clave para el fortalecimiento de la política climática provincial" sostuvo Hojman.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.
En el marco de la Jornada de Trabajo para el desarrollo productivo de Entre Ríos, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; participó de un panel de ministros sobre políticas públicas necesarias para fortalecer una matriz productiva federal, sustentable y con arraigo territorial.