Se realizarán encuentros de capacitación en liderazgo y gestión para rectores de escuelas secundarias
El Consejo General de Educación (CGE) llevará a cabo una serie de encuentros de formación, enmarcados en el programa Red de Escuelas que Transforman, destinados a más de 100 rectores y vicerrectores de la costa del Paraná para reforzar habilidades de gestión estratégica y liderazgo pedagógico en sus escuelas.
Compartir:
El programa tiene como objetivo impulsar el cambio y la innovación en el Nivel Secundario en Entre Ríos, con el fin de lograr mejoras significativas en términos de equidad y rendimiento estudiantil.
"Aspiramos a consolidar esta Comunidad Profesional de Aprendizaje, que reúne a rectores, vicerrectores y una red de escuelas comprometidas con el cambio educativo" destacó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.
Las capacitaciones se llevarán a cabo de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde, en el Hotel Círculo, donde se reunirán más de 100 rectores de la costa del Paraná. La semana presencial de formación abordará diversas temáticas relacionadas con el Liderazgo Pedagógico y la Gestión Educativa para potenciar habilidades y competencias cruciales para el proceso de transformación e innovación.
"Se proporcionará a los referentes de los equipos de conducción los conocimientos necesarios para fortalecer su rol, se darán charlas con especialistas en comunicación emocional, así como herramientas en gestión de datos para apoyar la implementación del plan integral de transformación en sus instituciones" agregó Fregonese.
"La propuesta de capacitación incluye momentos de reflexión, intercambio de experiencias, trabajo individual y en grupo, así como actividades académicas y recreativas para promover un aprendizaje activo en un ambiente propicio" remarcó el director de nivel secundario del CGE, Omar Osuna, y agregó que "necesitamos directivos líderes en territorio, que no sólo conozcan sus comunidades, sus estudiantes y sus problemáticas, sino que también puedan construir un proyecto político pedagógico institucional que permita al estudiante adquirir las competencias para construir su proyecto de vida".
La iniciativa se lleva adelante desde el Consejo General de Educación, junto a la Fundación Banco Entre Ríos y las Fundaciones Grupo Petersen. Además, se cuenta con la colaboración de socios estratégicos como Molinos San José, Fundación Petropack, La Agrícola Regional (LAR), Matic Soluciones Educativas y Laboratorios Lafedar.
En unos días se replicará la instancia presencial en la costa del Uruguay.
Desde la provincia instan a la población a tomar los recaudos necesarios para este jueves y viernes ante la probabilidad de lluvias y tormentas que pueden ser ocasionalmente fuertes. Los departamentos de Feliciano, Federal, Federación Concordia, San José La Paz, Paraná, Villaguay, Nogoyá y Diamante serán afectados por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Con la colocación de la última capa de pavimento, la provincia a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la acción efectiva de las fuerzas de seguridad en el combate del narcotráfico, ya que se lograron decomisar 359 kilos de cocaína de una aeronave que aterrizó en un campo en el departamento Islas del Ibicuy.