En los próximos meses, la Cafesg tendrá más de 22 obras en ejecución
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) avanza a buen ritmo con su plan de obras en departamentos ribereños. Esta semana se abrieron sobres para mejoras edilicias en instituciones educativas, además de avances en ejecución de otras que son centrales para la región.
Compartir:
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, visitó Concordia para recorrer los trabajos que se llevan adelante desde la Cafesg y acompañar la apertura de sobres. Al respecto, expresó que "el año pasado estuvimos en una época de siembra y siento que en este 2025 empezamos a ver la cosecha; heredamos cerca de 30.000 millones de pesos de deuda de obra pública, la saldamos y ya tenemos la reactivación del por ciento de la obra pública en la provincia". "En la medida que las obras vayan avanzando, pronto tendremos más inauguraciones", aseguró.
Colello mencionó, además, que "la prioridad del gobernador es la educación y la salud; y nosotros desde la Cafesg acompañamos esta decisión política y estamos trabajando en esa senda".
Por su parte, el presidente de la Cafesg, Carlos Cecco, manifestó una profunda alegría "porque estamos atendiendo muchas necesidades de instituciones educativas y hospitalarias en los cuatro departamentos ribereños -Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación-, una demanda de muchos años a la que hoy le estamos dando respuesta".
Subrayó, además, que "dentro de 60 días aproximadamente, ya tendremos más de 22 obras en marcha, otras en etapa de iniciación y varias licitaciones que se van a estar llamando en el transcurso de este período, lo que hace una inversión aproximada de entre 3.500 y 4.000 millones de pesos para la región".
Con el respaldo del Gobierno provincial y la articulación con el municipio, la ciudad será epicentro de un evento clave para el deporte inclusivo en Entre Ríos, rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales Evita.
Del 8 al 11 de mayo, Entre Ríos participará con un stand institucional en la Expo Delicatessen & Vinos Córdoba, una de las ferias gastronómicas más importantes del país, que se desarrollará en el Complejo Ferial Córdoba.
Continuando con las políticas de preservación de ecosistemas pluviales que viene llevando a cabo la Secretaría de Ambiente, personal del Parque natural provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, participó activamente en un muestreo ambiental de gran envergadura en las aguas circundantes y su zona de amortiguación.