Comunicados de los bloques de Diputados respecto a las declaraciones de la Diputada Stratta
Compartir:
Los diputados de los bloques Juntos por Entre Ríos, La Libertad Avanza, Partido Conservador Popular y Fe y Libertad, en particular nueve de once participantes de la reunión de Labor Parlamentaria del día de la fecha, manifestamos nuestra sorpresa frente al comunicado de prensa que intenta desvirtuar dicha reunión, en la cual, como es costumbre, cada uno fijó su posición respecto de la sesión que se llevó a cabo en esta jornada y de la que debía realizarse mañana jueves.
En ningún momento hubo algún tipo de agravio ni descalificación. Para nada pueden caratularse como agresiones las opiniones allí vertidas. Tampoco debe caerse en la descalificación hacia el Presidente de la Cámara, que permanentemente oficia de componedor e integrador de todas las expresiones legislativas. Lamentamos profundamente que se intente tergiversar lo que fue lisa y llanamente una reunión de trabajo.
En la reunión propiamente dicha estuvieron presentes Gustavo Hein, Gabriela Lena, Fabián Rogel, Gladys Salinas, Roque Fleitas, Susana Pérez, Julia Calleros, Lucas Ullua y Julia Garioni, quienes desmienten cualquier tipo de descalificaciones y agravios.
La única consecuencia de esta triste exhibición de lo peor de la política, es no llevar adelante la tarea para la cual nos pagan los contribuyentes: legislar e impulsar los cambios por los que votaron la mayoría de los entrerrianos. Entre ellas, la ley de emergencia de obra pública que busca resguardar y cuidar las arcas del Gobierno Provincial frente a los embargos que llegan todos los días producto de la deuda en materia de obra pública generada por el anterior Gobierno provincial.
Por no tratar esta ley en el cronograma previsto, probablemente la Provincia sufrirá más embargos por parte de las empresas contratistas que se ven beneficiadas por unu sistema que solo existe en Entre Ríos, y que transforma un certificado de deuda en un cheque al portador que no tiene que respetar la restricción presupuestaria como el resto de los proveedores. Esta dilatación solo perjudica las arcas públicas y, en consecuencia, a todos los entrerrianos. Por último, lamentamos que una causa tan sensible como es la lucha de las mujeres por reivindicar sus derechos, sea banalizada de esta manera y termine mancillándose en este día, en el que, justamente, en la Cámara de Diputados se rindieron homenajes por el día de la mujer.
En la Sala Mayo de la ciudad de Paraná se llevó a cabo el Encuentro Provincial de Educación de Jóvenes y Adultos, organizado por el Consejo General de Educación, y la La Dirección de Educación Penitenciari estuvo en este espacio de intercambio y formación. El evento reunió a referentes de toda la provincia con el objetivo de fortalecer las estrategias educativas orientadas a la inclusión, la equidad y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Se realizó días en la Estación Experimental Paraná de INTA, el módulo presencial de la segunda edición del curso para operarios fitosanitarios de drones, en el marco de la Ley Provincial 11.178. La jornada reunió a 64 asistentes provenientes de distintos puntos de la provincia.
El Ministerio de Desarrollo Humano realizó el cierre de Octubre Mayor con una gran bailanta por los derechos en Paraná, una jornada festiva que reunió grupos y asociaciones de personas mayores de distintos puntos de la provincia.