Inauguraron la primera exposición del Centro Experimental de Arte Contemporáneo de Entre Ríos
Se inauguró este miércoles la primera exposición del Centro Experimental de Arte Contemporáneo de Entre Ríos, AURA, espacio que gestiona la Secretaría de Cultura de la provincia. El proyecto artístico fue elegido mediante una convocatoria abierta y federal. Podrá visitarse durante dos meses, incluída Semana Santa, en la Sala Antequeda de Paraná (Alameda de la Federación 557). El acceso es libre y gratuito.
Compartir:
El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, remarcó que "hasta la creación de este espacio, el Estado provincial no contaba con un lugar para el arte contemporáneo. En diciembre lo inauguramos con la intención de hacer una convocatoria para que participen artistas de cada localidad. Hoy ya compartimos uno de los proyectos seleccionados por un jurado. Todo este trabajo nos pone muy felices".
"Queremos que AURA sea una referencia de las artes contemporáneas en la provincia porque trabajamos para federalizar la actividad, con el rumbo que marca la gestión del gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso", agregó el funcionario y valoró también la labor de quienes aportaron a que AURA se concrete.
La artista Lucila Solé, autora de las obras en exposición, señaló: "Es muy importante contar con un espacio para las artes contemporáneas, porque lo que ven acá no se trata de un conjunto de obras individuales y separadas, sino que fueron pensadas en relación. Y eso solo es posible en un espacio específico para este tiempo de propuestas".
En "Aparece un movimiento inevitable", título de su proyecto artístico, el método de Solé consiste en repetir, agrupar, comparar y revelar las singularidades dentro de la multiplicidad. Abarca dibujos, pinturas y obras en distintos soportes.
Lucila Solé es artista visual y docente nacida en Corrientes. Actualmente reside en Paraná. Desde 2017 participa exponiendo obra en muestras colectivas y proyectos individuales. Es Técnica en Pintura y Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Ha realizado programas de formación para artistas. Recibió una Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes (FN) en 2023 para realizar el proyecto "Catálogo de fallas". También fue becada por el FNA y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para realizar talleres de producción y análisis de proyectos. Recibió el II premio en la sección dibujo en el 58° Salón Provincial de Artes Visuales del Museo "Dr. Pedro E. Martínez".
Para visitas durante Semana Santa
Jueves, viernes y sábado de 9 a 12 y de 17 a 20; el domingo el horario será de 17 a 20, en la sala Manuel Antequeda (Alameda de la Federación 557, Paraná).
Desde el mediodía de este jueves, la explanada de Casa de Gobierno y la plaza Carbó fueron escenario de una jornada en la que trabajadoras y trabajadores entrerrianos disfrutaron de la tradicional feria de emprendedores, artesanos, puestos gastronómicos, música, charlas y una muestra histórica en el Museo de Casa de Gobierno.
Será desde el próximo martes 6 a las 20, con la presentación de la película Moon, de Duncan Jones (2009), en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861) y con acceso libre y gratuito. El Cineclub es una iniciativa del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), dependiente de la Secretaría de Cultura provincial.
Será el sábado 10 de mayo a las 20 en el Teatro 3 de Febrero. La presentación es organizada por la Secretaría de Cultura de la provincia en adhesión a los 80 años de la Asociación Mariano Moreno.