Se realizó una nueva edición de la Feria de Emprendedurismo para personas con discapacidad
Con un enfoque en la visibilización y el fortalecimiento de las capacidades de las personas con discapacidad, se realizó una nueva edición de la Feria de Emprendedurismo organizada por el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi). La actividad se desarrolló en la Plaza Elio Reyes de Paraná, con el objetivo de promover la inclusión y el trabajo autogestivo. Participaron emprendedores y emprendedoras de distintas instituciones, quienes expusieron y comercializaron productos elaborados en talleres laborales.
Compartir:
La propuesta, que ya se ha consolidado como un espacio de encuentro y formación, reunió a jóvenes y adultos de diversas instituciones de la provincia y contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso. En los stands, los asistentes pudieron apreciar y adquirir productos como panificados, artesanías, textiles y manualidades, todos elaborados en los talleres de formación laboral que impulsan la autonomía y la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.
El director del Iprodi, Diego Vélez, acompañó la jornada y destacó la importancia de la feria, que "es la continuidad de lo que venimos trabajando desde el año pasado. Buscamos visibilizar los talleres de formación y cómo incluir a las personas con discapacidad. Lo importante son las capacidades, no las discapacidades", afirmó.
Además, durante la jornada estuvo presente el Registro Civil Móvil de la ciudad de Paraná, facilitando trámites y respondiendo consultas a los asistentes. Asimismo, la Secretaría de Transporte de la provincia participó activamente, brindando asesoramiento sobre los beneficios y derechos en materia de movilidad para personas con discapacidad.
La jornada cerró con la presentación de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos, que ofreció un repertorio especial, generando un ambiente festivo y emotivo. De esta manera, la feria reafirmó su rol como un espacio de reconocimiento, integración y trabajo colectivo.
Entre Ríos continúa posicionándose entre las provincias con tarifas eléctricas más accesibles, según el informe de marzo elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA y el Conicet. Los datos desmienten versiones malintencionadas que circulan en redes sociales, que buscan instalar falsamente que la provincia tiene las tarifas más altas del país.
Con el respaldo del Gobierno provincial y la articulación con el municipio, la ciudad será epicentro de un evento clave para el deporte inclusivo en Entre Ríos, rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales Evita.
Del 8 al 11 de mayo, Entre Ríos participará con un stand institucional en la Expo Delicatessen & Vinos Córdoba, una de las ferias gastronómicas más importantes del país, que se desarrollará en el Complejo Ferial Córdoba.