El Iosper recorre el territorio para fortalecer la atención a afiliados y trabajadores
En el marco del trabajo territorial que impulsa la actual intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), autoridades recorrieron distintas delegaciones para evaluar su funcionamiento, las condiciones de atención y las necesidades tanto del personal como de los afiliados.
Compartir:
El subinterventor, Ricardo García, junto al jefe del Departamento de Delegaciones del Interior, Fabricio Mantovani, visitaron El Solar, Santa Elena y La Paz.
"Estamos convencidos de que el contacto directo con quienes trabajan día a día en el territorio, con nuestros afiliados y con los prestadores, es clave para mejorar el servicio. Escuchar, observar y acompañar nos permite tomar decisiones más efectivas y humanas", destacó García.
En El Solar, las autoridades fueron recibidas por el presidente comunal, Cristian Regner, y el equipo de la delegación, que funciona en el salón de la comuna. Allí, se destacó el compromiso de una empleada municipal que colabora ad honorem con la obra social. "Encontramos un espacio ordenado, con buen clima laboral y una atención que responde adecuadamente a las necesidades de los afiliados", señaló el subinterventor.
En Santa Elena, se realizó el recambio de delegados, asumiendo Mariela Correa. Además, se evaluó el espacio actual, ubicado en el hospital local, y se avanzó en la búsqueda de un lugar más adecuado para optimizar el servicio.
En La Paz, se observó una alta concurrencia de afiliados y un gran compromiso del personal en la resolución de consultas. También se analizó la infraestructura del local y se recabaron detalles sobre la implementación del nuevo sistema de autorizaciones y auditorías.
"Estas visitas nos enriquecen y nos ayudan a planificar mejoras. Seguimos trabajando para que el Iosper esté más cerca de cada entrerriano y entrerriana", concluyó García.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.