Entre Ríos se unió al Programa Nacional de Ablación Hepática
En pos de fortalecer el trabajo regional y facilitar a los entrerrianos la posibilidad de mejorar su calidad de vida a través del acceso al trasplante, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud, se unió al Programa Nacional de Ablación Hepática Regional de Incucai.
Compartir:
Tras ello, se presentó en el hospital San Martín de Paraná al equipo de profesionales que integran dicho Programa. Con la presencia de los directivos del establecimiento sanitario y la comunidad hospitalaria de los distintos servicios, los médicos Luis Moulin -jefe de Clínica Quirúrgica del Hospital Cullen y ablacionista hepático-; y Luis Gaite -hepatólogo del Grupo MIT- se refirieron a las indicaciones médicas de trasplante hepático, sus características y explicaron cómo se selecciona a los donantes hepáticos. Además, realizaron una descripción de las técnicas de ablación y la posibilidad de realizar un procedimiento que permite la partición del órgano para que dos pacientes puedan beneficiarse con el implante.
"Para nosotros es sumamente importante la inclusión del Programa de Ablación Hepática Regional que posibilita mayores probabilidades de procurar los órganos necesarios para trasplantes en pacientes en lista de espera", sostuvo la jefa del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), Rosana Dappen.
En torno a la presentación, señaló: "En la oportunidad se profundizó sobre tratamientos médicos para pacientes en instancias previas a la indicación de trasplante, y se hizo hincapié en la relevancia de hacer detecciones de enfermedades hepáticas e indicaciones para trasplante tempranas".
Sobre el Programa
Cabe indicar que el Programa Nacional de Ablación Hepática Regional tiene cirujanos capacitados y entrenados para llevar a cabo procedimientos de ablación en diferentes jurisdicciones del país y lograr, de esta manera, qu, tanto la evaluación de los donantes como la realización del procedimiento, se concluyan en menor tiempo, con los beneficios que ello implica para los pacientes en lista de espera, además de la significativa reducción en los costos de los procesos de donación - trasplante.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.