La Sinfónica de Entre Ríos tuvo una nueva presentación y llenó la sala
Con Ezequiel Fautario como director invitado y la destacada participación del bandoneonista Danilo Cernotto, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, ofreció este fin de semana una nueva presentación ante una importante cantidad de público en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina en Paraná.
Compartir:
El programa incluyó la Obertura de la opereta "El Murciélago" de Johann Strauss, el Concierto para Bandoneón y Orquesta de Astor Piazzolla junto al destacado solista Danilo Cernotto -quien luego obsequió un bis con "Nunca tuvo novio" de Agustín Bardi-, y culminó con la Sinfonía No. 5 "La Reforma" de Félix Mendelssohn.
El público pudo disfrutar del espectáculo con acceso libre y gratuito. Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura provincial volvió a demostrar su gran convocatoria, llenando la sala.
Participar con la orquesta
Nacido en Buenos Aires en 1981, Ezequiel Fautario inició sus estudios musicales como organista a temprana edad y se graduó en Dirección Orquestal en la Universidad Nacional del Arte bajo la guía de los maestros Mario Benzecry y Luis Gorelik. En su tercera oportunidad dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), Fautario expresó su agradecimiento al Mtro. Gorelik por la invitación a dirigir "esta orquesta que es una de las más importantes de nuestro país". Además, manifestó su satisfacción por el trabajo realizado, la respuesta de la orquesta y el cálido acompañamiento del público.
Por su parte, el bandoneonista Danilo Cernotto, discípulo de Rodolfo Mederos, tuvo un momento especial durante la noche al ofrecer un bis de "Nunca tuvo novio" de Agustín Bardi. Sobre su elección, el bandoneonista comentó: "Rodolfo Mederos toca siempre este tango, y como tomo clases con él, lo interpreté como un homenaje".
El concierto, que reunió a 82 músicos en escena, culminó con una prolongada ovación del público.
Próximo concierto
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) presentará el 26 de abril en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) un evento especial titulado "Cine sinfónico". Durante la función, se proyectará la película La pasión de Juana de Arco (1928), del director Carl Theodor Dreyer, con música interpretada en vivo por la OSER. La propuesta cuenta con el auspicio de Iapser Seguros y el Ministerio de Cultura de la República de Polonia.
Desde el mediodía de este jueves, la explanada de Casa de Gobierno y la plaza Carbó fueron escenario de una jornada en la que trabajadoras y trabajadores entrerrianos disfrutaron de la tradicional feria de emprendedores, artesanos, puestos gastronómicos, música, charlas y una muestra histórica en el Museo de Casa de Gobierno.
Será desde el próximo martes 6 a las 20, con la presentación de la película Moon, de Duncan Jones (2009), en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861) y con acceso libre y gratuito. El Cineclub es una iniciativa del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), dependiente de la Secretaría de Cultura provincial.
Será el sábado 10 de mayo a las 20 en el Teatro 3 de Febrero. La presentación es organizada por la Secretaría de Cultura de la provincia en adhesión a los 80 años de la Asociación Mariano Moreno.