El gobierno entrerriano coordina acciones para abordar temas de salud mental
Autoridades provinciales avanzan en políticas interinstitucionales para fortalecer estrategias para abordar las problemáticas de salud mental, adicciones y suicidios en la provincia.
Compartir:
El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, encabezó una reunión con los ministros de Salud, Daniel Blanzaco, y de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, junto a otros funcionarios, en el marco de una agenda impulsada desde la Legislatura para dar respuesta a situaciones que afectan a la sociedad entrerriana.
Durante la reunión, se acordó avanzar en la creación de un observatorio común en salud mental y fortalecer el trabajo intersectorial con áreas como Educación y Seguridad.
"Estamos armando un observatorio en salud mental y elevamos la Dirección de Salud Mental a una Dirección General, para jerarquizar su trabajo", explicó Blanzaco, quien destacó la importancia de la convocatoria. Además, señaló que Entre Ríos tiene "una de las estadísticas más altas en suicidios", junto con las problemáticas de consumo, como principales desafíos.
Por su parte, la ministra Berisso aseguró que desde su cartera colaborarán en acciones preventivas, aunque reconoció el liderazgo del Ministerio de Salud en el abordaje técnico de estas temáticas.
Los funcionarios adelantaron que se conformará una mesa de trabajo interministerial para delinear estrategias concretas, en línea con una resolución previa que establece los lineamientos iniciales.
Con estas acciones, el gobierno entrerriano busca fortalecer las políticas públicas en salud mental y dar una respuesta integral a una problemática que requiere atención urgente.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.