La realidad es la única verdad

Familias de Nogoyá recibieron las escrituras de sus viviendas

Un total de 45 familias de Nogoyá recibieron las escrituras de sus viviendas sociales en el marco de la política de regularización dominial que lleva adelante la provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).

El acto de entrega fue encabezado por el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, y el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider. También estuvieron presentes el senador provincial Rafael Cavagna, el director del Instituto Becario de la provincia, Mariano Berdiñas, concejales, funcionarios municipales, la directora de la regional Oeste del IAPV, Candela Temon, entre otras autoridades. 

Durante su discurso, Schönhals destacó que "el gobernador Rogelio Frigerio ha dado un fuerte impulso para garantizar la seguridad jurídica a los habitantes de las unidades habitacionales construidas por el IAPV en el territorio entrerriano, convirtiéndolos en propietarios de sus viviendas". 

Además, el funcionario subrayó que "las escrituras son un derecho y es una obligación del gobierno cumplir con su entrega". Dirigiéndose a las familias beneficiarias, afirmó: "A partir de hoy, empiezan a ver cómo el sueño de la casa propia se hace realidad. La espera y la perseverancia tienen su recompensa, además de la tranquilidad de contar con un techo para siempre". 

Por su parte, el intendente Schneider resaltó la importancia del evento: "Hoy está cambiando la vida de muchas familias. Entregamos algo que es mucho más que un papel: le estamos dando seguridad y estabilidad a los habitantes de nuestra comunidad. Queremos que cada vecino sea dueño de su hogar y pueda disfrutar del título de propiedad de su vivienda para seguir pensando en su crecimiento familiar".
 

Otras Noticias

Actualidad

Entre Ríos mantiene las tarifas eléctricas más bajas de la región centro

Entre Ríos continúa posicionándose entre las provincias con tarifas eléctricas más accesibles, según el informe de marzo elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA y el Conicet. Los datos desmienten versiones malintencionadas que circulan en redes sociales, que buscan instalar falsamente que la provincia tiene las tarifas más altas del país.