Se conformará el Consejo Local de Educación y Trabajo en San Salvador
Este jueves 16 de mayo se llevará a cabo la primera reunión organizativa. Este encuentro marca el inicio de un espacio de participación regional para la formulación de políticas y estrategias en materia de educación y trabajo.
Compartir:
El consejo tendrá alcance regional y su lanzamiento contará con la participación de destacadas autoridades provinciales y municipales, así como representantes de diversas instituciones del ámbito educativo, universitario, sector productivo, empresas y organizaciones vinculadas de la localidad anfitriona, General Campos y Juntas de Gobierno de la zona,
"Es importante promover la vinculación de la educación con el mundo laboral y generar propuestas entre las escuelas y los actores del medio socio productivo local. Por eso nos parece clave la concreción del consejo en San Salvador y General Campos", destacó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.
El Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP) actúa como órgano consultivo y propositivo en estas materias, asesorando al Ministerio de Educación. En nuestra provincia , la ley provincial 9.660/05 establece la creación del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción de Entre Ríos (CoPETyPER), que desempeña un rol fundamental en el fortalecimiento de estos temas en la región.
Los Consejos Locales de Educación y Trabajo se conforman con representantes de instituciones del sector educativo, colegios profesionales, cámaras empresariales e institutos tecnológicos, entre otros.
"El objetivo de este espacio es fortalecer las propuestas educativas existentes y definir nuevas necesidades, para que jóvenes y adultos accedan a una educación de calidad, a fin de lograr una mejor inserción en el mundo del trabajo", expresó la coordinadora del CoPETyPER, Andrea Larrea. Y agregó: "Esperamos que la conformación del consejo sea un avance positivo para establecer alianzas estratégicas que mejoren la educación y fortalezcan los recursos humanos de los sectores económicos de la provincia".
Más de 300 estudiantes de distintas instituciones educativas de La Paz están aprendiendo natación gracias al Programa Entrerrianada, coordinado por el Centro de Educación Física (CEF), Rosa Catalina Cardozo.
En su visita a Villa Elisa, el gobernador Rogelio Frigerio, junto a la intendenta Susana Lambert, y al titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, entregó 10 escrituras de viviendas a docentes de esa localidad. El acto se realizó en el marco de un convenio que oportunamente rubricó la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) con el organismo provincial.
En el marco de la visita del ministro de Salud Daniel Blanzaco, junto a su equipo técnico, al hospital San Isidro Labrador de Larroque (departamento Gualeguaychú), se realizó una recorrida de las instalaciones a fin de analizar las diferentes necesidades. Se prevé dar prioridad a los recursos materiales que se precisan con mayor urgencia.