Chajarí Emprende: el Municipio entrega subsidios reintegrables a emprendedores
Será este miércoles 26 de marzo, a las 10 hs., en la Sala Independencia del Centro Cultural Municipal. El acto será encabezado por el Intendente Marcelo Borghesan.
Compartir:
Junto al Intendente estarán presentes el Secretario de Gestión y Desarrollo Productivo, Gustavo Pizzio y el Coordinador de Emprendedores, Lucas Fochesatto. En esta oportunidad se efectuará la entrega de 20 nuevos subsidios reintegrables de 700 mil pesos. Al acto concurrirán un grupo reducido de beneficiarios para realizar la entrega simbólica. La inscripción para el programa se realizó del 5 al 14 de marzo a través de la web chajari.gob.ar, donde se anotaron 28 emprendedores. Luego se inició el proceso de evaluación de las solicitudes para elaborar un orden de mérito de beneficiarios y así efectuar la entrega de estos 20 nuevos subsidios a devolver en 10 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sin interés de financiación.
El Gobierno de Chajarí junto a los emprendedores
El Programa "Chajarí Emprende" ha sido establecido por el Gobierno de la ciudad con el objetivo principal de promover y financiar la generación, desarrollo y consolidación de microemprendimientos de vecinos de la ciudad de Chajarí. El mismo tiene como autoridad de aplicación a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Productivo del Gobierno de Chajarí. Con esta nueva convocatoria, "Chajarí Emprende" amplía la entrega de subsidios reintegrables de 700 mil pesos para emprendedores que necesiten apoyo financiero para crear o sostener sus proyectos laborales. Los interesados debían, al momento de inscribirse, presentar un proyecto de acuerdo con las pautas establecidas. Tienen prioridad en el otorgamiento de los subsidios reintegrables los egresados del Centro Municipal de Capacitación Laboral que se inscribieron a la convocatoria. Cabe recordar que este Programa fue creado mediante Ordenanza N° 2967 HCD. Por dicha Ordenanza se aprobó en enero del 2024 el otorgamiento de 30 subsidios reintegrables destinados a promover el trabajo independiente y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la ciudad, para lo cual se inscribieron muchos vecinos de la ciudad interesados en poder acceder a ésta posibilidad, habiendo resultado muy útil a quienes pudieron acceder a este beneficio.
Con la participación de autoridades provinciales, referentes legislativos, del ámbito académico y del sector agropecuario, el gobierno de Entre Ríos encabezó este viernes una jornada institucional centrada en el impacto de los derechos de exportación.
A través del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, se llevaron adelante cuatro jornadas de prevención y concientización en temáticas como bullying, ciberbullying, grooming y los riesgos en internet, dirigidas a estudiantes y docentes de nivel primario y secundario de Herrera.
Salud, Justicia y Copnaf coordinaron un encuentro interinstitucional para fortalecer las intervenciones ante situaciones de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Allí se destacó la importancia del seguimiento y acompañamiento conjunto.