Campo Seguro: Controles preventivos con resultado positivo en carnicerías de Colón y San José
En el marco del Opertativo Campo Seguro, implementado por el gobierno provincial, la Brigada de Abigeato de la Policía de Entre Ríos realizó procedimientos de control en dos carnicerías. Como resultado, se decomisaron 335 kilos de carne vacuna, cortes bovinos y 20 kilos de carne de cerdo picada.
Compartir:
Los controles tuvieron lugar a pocos kilómetros de Villa Elisa, localidad del departamento Colón donde el miércoles último el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presentar el Operativo Campo Seguro, que pone énfasis en la prevención del delito. Durante esa actividad, escucharon a los vecinos y productores de la zona, quienes manifestaron su preocupación por la seguridad y las prácticas delictivas relacionadas al robo de ganado.
Luego de esto, y con el fin de cuidar la salud de la ciudadanía, se procedió a la verificación del origen de los productos que están a la venta en los locales de la región y así fue como los controles que dieron como resultado el decomiso 335 kilos de carne vacuna, algunos cortes bovinos y 20 kilos de chorizo fresco.
La mercadería fue desnaturalizada, al carecer de sellos que indicaran la procedencia de un frigorífico.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, participó en el IV Encuentro de Alto Nivel de la Estrategia Triángulos para la prevención y combate al comercio ilegal en Latam y el Caribe, que se llevó adelante en Buenos Aires.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.