La electrificación del nuevo Campus de la Uader fue financiada por el gobierno provincial
Finalizó la obra de electrificación del recientemente inaugurado Campus de la Uader. Financiada por el Gobierno provincial, esta inversión de más de 73 millones de pesos, otorgada como aporte no reintegrable por la Secretaría de Energía, refuerza el compromiso con el fortalecimiento de la educación.
Compartir:
El nuevo Campus de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) ya cuenta con conexión eléctrica gracias a una inversión provincial. La obra consistió en el montaje electromecánico de una subestación transformadora de 400 kilovatios, con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico adecuado para el edificio recientemente inaugurado.
Se trató de una inversión de 73.632.040 pesos, provenientes de fondos ejecutados por la Secretaría de Energía.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, subrayó el rol estratégico de la inversión: "Este tipo de obras, además de posibilitar mejores condiciones para el aprendizaje y la investigación, también reflejan la decisión de acompañar el crecimiento de nuestras instituciones. Apostamos a una educación superior con infraestructura adecuada y funcional, porque entendemos que la educación es un pilar para el desarrollo de la provincia".
Por su parte, la secretaria de Energía, Noelia Zapata, destacó: "Tal como ha expresado incontables veces el gobernador, la educación es fundamental y debemos trabajar por su desarrollo y fortalecimiento. En este sentido, la Secretaría de Energía destinó los fondos necesarios para que este nuevo establecimiento cuente con un suministro eléctrico eficiente y acorde para el correcto funcionamiento de sus actividades".
Entre Ríos continúa posicionándose entre las provincias con tarifas eléctricas más accesibles, según el informe de marzo elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA y el Conicet. Los datos desmienten versiones malintencionadas que circulan en redes sociales, que buscan instalar falsamente que la provincia tiene las tarifas más altas del país.
Con el respaldo del Gobierno provincial y la articulación con el municipio, la ciudad será epicentro de un evento clave para el deporte inclusivo en Entre Ríos, rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales Evita.
Del 8 al 11 de mayo, Entre Ríos participará con un stand institucional en la Expo Delicatessen & Vinos Córdoba, una de las ferias gastronómicas más importantes del país, que se desarrollará en el Complejo Ferial Córdoba.