Durante cinco meses, 20 empresas de la provincia serán asistidas para realizar su primera exportación. El programa se propone aumentar el valor de la tonelada exportada y tener más empresas exportadoras.
Compartir:
Empresarios de toda la provincia de Entre Ríos asistieron al lanzamiento del programa Horizonte Exportador, en la ciudad de Paraná, que desarrollará capacidades exportadoras para aumentar la inserción de la provincia en los mercados internacionales.
En esta primera etapa, expertos en comercio exterior asistirán a 20 empresas durante cinco meses en los cuales se las preparará y se les elaborará un plan completo para comenzar a vender sus productos en el mundo.
El programa, financiado a través de Consejo Federal de Inversiones (CFI), es impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Económico y será complementado con el acompañamiento que realiza la Secretaria de Industria, Comercio y Minería a las empresas en su proceso de producción y comercialización.
"Entre Ríos exporta poco y casi todos son productos de muy bajo valor agregado, sin contenido tecnológico, y si miramos nuestra canasta exportadora de 30 años atrás, estamos parados en el mismo lugar. Esa es la realidad que venimos a cambiar mediante los programas que llevamos adelante con nuestro equipo", señaló la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo, al presentar el programa.
En la jornada se presentó además la oferta exportadora provincial, estadísticas sobre el comercio exterior entrerriano, los resultados de las ferias y misiones comerciales realizadas en lo que va del año. También se anunció la creación de un observatorio de cooperación internacional y, para finalizar, empresas que fueron acompañadas por la provincia en eventos internacionales, compartieron sus experiencias.
"Queremos contarles a nuestras empresas las herramientas que tiene disponible la provincia para que comiencen a exportar", dijo Cynthia Cabrol, directora de Relaciones Económicas Internacionales.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.