
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, se reunió a la Mesa de Diálogo Social, donde se destacó la política alimentaria planificada para este año, que cuenta con el mayor presupuesto histórico para fortalecer la seguridad alimentaria de las familias entrerrianas.
La actividad estuvo encabezada por el secretario de Articulación de Política Social, Ricardo Vales, quien indicó que el presupuesto 2025 destinado a la inversión en políticas alimentarias creció exponencialmente en comparación al año 2024, pasando de 400.000.000 de pesos a 8.200.000.000 de pesos. Se trata del mayor presupuesto histórico de la provincia de Entre Ríos destinado a la seguridad alimentaria en cuanto a la compra de alimentos secos, los cuales se distribuyen de manera federal e institucional a cada uno de los municipios, comunas y juntas de gobierno de los 17 departamentos.
Asimismo, Vales informó a los presentes sobre la prórroga de la ley de Emergencia Alimentaria, la cual está vigente hasta el 31 de diciembre del 2025. Al respecto, indicó: "Esto nos permite mejorar las herramientas orientadas a optimizar el proceso de inversión en módulos alimentarios y a su distribución federal y transparente en el territorio".
Asimismo, el secretario de Articulación de Política Social dijo que el aumento de partidas para el año 2025 fue de 3.556.000.000 de pesos, lo que permitió duplicar, y en algunos casos triplicar, las entregas que se venían realizando años anteriores a los jefes comunales de las diferentes localidades de la provincia.
Participaron de la reunión también el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft; la vocal del Consejo General de Educación, Elsa Chapuis; los diputados provinciales Carlos Alberto Damasco, Silvia Moreno y Carolina Streitenberger; los senadores Casiano Otaegui y Víctor Sanzberro; y representantes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Cáritas, de MTE-UTEP y Libres del Sur.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.