Nueva diplomatura en Gestión y Manejo de Áreas Naturales Protegidas
Desde la Secretaría de Ambiente y la Facultad de Ciencia y Tecnología, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, presentaron una propuesta de formación, gratuita y virtual, para fortalecer la gestión y conservación de áreas naturales protegidas.
Compartir:
Desde la Secretaría de Ambiente y la Facultad de Ciencia y Tecnología, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, presentaron una propuesta de formación, gratuita y virtual, para fortalecer la gestión y conservación de áreas naturales protegidas.
La iniciativa académica está orientada a profesionales y estudiantes del sector ambiental y cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Económico, la casa de altos estudios y el Consejo Federal de Inversiones. La presentación se concretó en un encuentro entre el decano, Juan Pablo Filipuzzi y la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; donde trataron los detalles de la Diplomatura en Gestión y Manejo de Áreas Naturales Protegidas. También participaron el director de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Pablo Aceñolaza; la directora de la diplomatura, Griselda Urich; y el secretario de Extensión de la Facultad, Jonathan Medrano.
La diplomatura iniciará en abril de 2025 y estará dirigida a guardaparques, funcionarios provinciales y locales, estudiantes universitarios y profesionales vinculados con la biología y la conservación del medioambiente. Con una duración de 10 meses, el programa académico se desarrollará en modalidad virtual e incluirá 10 módulos temáticos.
Para consultas e información adicional, comunicarse con la Secretaría de Extensión de la Facultad a través del correo electrónico: [email protected]. Más información en: [email protected]
Las postulaciones se recibirán a través del formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwX7FDcQh7pFwOme1_4Fvyl6iDJInMMfZXtt-1PUeQrUC_XA/viewform
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.