Iosper está al día con el pago a cuidadores domiciliarios
El equipo interventor del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) normalizó pagos correspondientes al mes de diciembre por más de 300 millones de pesos sobre un total de 1.000 cuidadores domiciliarios.
Compartir:
El equipo interventor ha tomado medidas concretas para regularizar la situación de los cuidadores domiciliarios que prestan servicio a afiliados de la obra social.
Se trata del pago correspondiente al mes de diciembre por más de 300 millones de pesos sobre un total de 1.000 cuidadores domiciliarios.
"Desde el primer momento hemos trabajado para encontrar una solución concreta. Sabemos que la labor de los cuidadores domiciliarios es fundamental para muchas familias, y por eso priorizamos la normalización de sus pagos. Nos comprometimos a resolverlo y lo estamos cumpliendo", aseguró Gallegos.
Sobre la regularización de los pagos
Desde la obra social detallaron que al 18 de marzo se abonaron más de 230 millones de pesos a un total de 620 cuidadores; el resto de la deuda se irá cancelando entre los días viernes 21 y jueves 27.
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, destacó que "esta medida responde a un esfuerzo conjunto del instituto y el gobierno provincial para solucionar un problema que venía afectando a más de 1.000 cuidadores en toda la provincia, muchos de los cuales llevaban hasta tres meses sin percibir sus ingresos".
Cabe señalar que las facturaciones se presentan a mes vencido y en las delegaciones. Para que el prestador pueda acceder a los pagos dentro de los plazos establecidos, deberá emitir y presentar la facturación dentro de los primeros 5 (cinco) días hábiles del mes siguiente.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.