Encuentros de formación docente para reducir el abandono escolar en secundaria
Con el objetivo de mejorar los indicadores de egreso y profundizar los procesos de innovación y transformación en escuelas secundarias, se llevaron a cabo dos importantes encuentros virtuales con docentes de nivel secundario.
Compartir:
En este sentido, se llevó a cabo el encuentro virtual formativo del trayecto "Escuelas que Acompañan", resultado de una colaboración entre el Consejo General de Educación (CGE) y la Fundación Cimientos. En el que más de 60 docentes se sumaron a través de la plataforma Atamá, con el objetivo principal de fortalecer el acompañamiento a las trayectorias escolares. Esta iniciativa busca garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes, asegurando aprendizajes sólidos acorde al nivel educativo.
Además, se llevó a cabo un segundo encuentro virtual enmarcado en el Programa Red de Escuelas que Transforman, con la participación de más de 200 docentes conectados a través de la plataforma educativa. Cabe destacar que ambos encuentros están alineados con la política educativa "Transformar la Escuela Secundaria".
"Tanto el Programa Cimientos como Red de Escuelas que Transforman son pilares fundamentales para nuestra gestión y estamos trabajando de manera conjunta para alcanzar nuestros objetivos de mejora en la educación secundaria en la provincia de Entre Ríos", remarcó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.
"Nuestro propósito es conformar equipos institucionales que acompañen a los estudiantes y sus trayectorias reales de manera que podamos garantizar el egreso con los aprendizajes que se esperan en el nivel educativo que cursan", destacó el director de nivel secundario del CGE, Omar Osuna, y agregó "Este fortalecimiento no solo está dirigido a los estudiantes en general, sino especialmente a aquellos que enfrentan cursados intermitentes o desvinculación, garantizando así una educación de calidad para todos".
Estudiantes de los 17 departamentos participan en una nueva edición de los zonales intercolegiales de hándbol (Sub 14, ramas masculina y femenina) y de vóley (Sub 16, mixto). La competencia reúne a los equipos ganadores de la instancia departamental en un total de ocho sedes regionales.
En el marco de las acciones previstas para el departamento Paraná y con el objetivo de continuar profundizando la vinculación de los sectores productivos de la sociedad y el sistema educativo y a fin de promover cooperaciones exitosas para ambas partes, se llevó adelante un nuevo encuentro del Consejo Local de Educación, Producción y Trabajo. Esta vez la sede fue la ciudad de Hasenkamp.
La Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, a través de la Secretaría de Deportes que conduce Sebastián Uranga, llevó adelante en Paraná una nueva instancia de reválida de guardavidas, con la participación de más de 200 trabajadores de la seguridad acuática y el acompañamiento de la municipalidad de la capital entrerriana.