
Entre Ríos fue una de las primeras provincias en manifestar su intención de adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, promovido por la ONG Lógica y respaldado por la Ley N° 27.743, cuyo objetivo es visibilizar la carga impositiva en los tickets de compra, informando a los ciudadanos sobre los impuestos que pagan.
Junto a otras cuatro jurisdicciones que también se sumaron a la iniciativa, Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Mendoza y Misiones, la adhesión de Entre Ríos a este régimen constituirá un avance sustancial en la búsqueda de una mayor conciencia fiscal, permitiendo una mejor comprensión sobre cómo se financian las actividades estatales y el uso de sus recursos.
Se trata de un esfuerzo que busca fortalecer la relación entre el Estado entrerriano y los ciudadanos, fomentando la participación ciudadana en cuestiones fiscales.
La decisión del gobierno entrerriano de adherir a este régimen, fomentado por la ONG Lógica y respaldado por la Ley N° 27.743, tiene que ver con su convencimiento de que esta iniciativa constituye un aporte significativo en la relación entre el Estado y los ciudadanos.
Aunque la tarea apenas comienza y persisten desafíos, como lograr una implementación uniforme a nivel nacional y promover reformas fiscales profundas y sostenibles, el gobierno entiende que esta iniciativa sienta las bases para un cambio cultural en la forma en que los argentinos, y particularmente los entrerrianos, perciben y comprenden los impuestos.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.