Entre Ríos impulsa el Régimen de Transparencia Fiscal para los consumidores
Entre Ríos fue una de las primeras provincias en manifestar su intención de adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, promovido por la ONG Lógica y respaldado por la Ley N° 27.743, cuyo objetivo es visibilizar la carga impositiva en los tickets de compra, informando a los ciudadanos sobre los impuestos que pagan.
Compartir:
Junto a otras cuatro jurisdicciones que también se sumaron a la iniciativa, Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Mendoza y Misiones, la adhesión de Entre Ríos a este régimen constituirá un avance sustancial en la búsqueda de una mayor conciencia fiscal, permitiendo una mejor comprensión sobre cómo se financian las actividades estatales y el uso de sus recursos.
Se trata de un esfuerzo que busca fortalecer la relación entre el Estado entrerriano y los ciudadanos, fomentando la participación ciudadana en cuestiones fiscales.
La decisión del gobierno entrerriano de adherir a este régimen, fomentado por la ONG Lógica y respaldado por la Ley N° 27.743, tiene que ver con su convencimiento de que esta iniciativa constituye un aporte significativo en la relación entre el Estado y los ciudadanos.
Aunque la tarea apenas comienza y persisten desafíos, como lograr una implementación uniforme a nivel nacional y promover reformas fiscales profundas y sostenibles, el gobierno entiende que esta iniciativa sienta las bases para un cambio cultural en la forma en que los argentinos, y particularmente los entrerrianos, perciben y comprenden los impuestos.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.