La Red Provincial de Laboratorios de Análisis de Alimentos sumó un nuevo eslabón
Se trata del Laboratorio Bioquímico Nogoyá, que cumple con los requisitos para formar parte del registro oficial para realizar análisis de alimentos.
Compartir:
La Red Provincial de Laboratorios de Análisis de Alimentos incorporó al Laboratorio Bioquímico Nogoyá en su registro. La directora del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), Karina Meier, ponderó que "con esta incorporación ya son 22 los laboratorios habilitados que cumplen con los requisitos para realizar análisis de alimentos en Entre Ríos", según lo establece el Decreto Provincial N° 3870-19.
La Red Provincial de Laboratorios de Análisis de Alimentos comprende a los laboratorios habilitados para realizar análisis de alimentos en el ámbito provincial. Pertenecen a organismos públicos y/o entes descentralizados del Estado Nacional, Provincial o Municipal y de Universidades Públicas o Privadas, que reúnen las condiciones expresadas en el Decreto Provincial N° 3870- 19.
El Instituto realiza las auditorías pertinentes para verificar que los laboratorios interesados en participar de la Red cumplan con los requisitos dispuestos en la normativa vigente para tal fin. El propósito es garantizar la inocuidad alimentaria y el acceso al agua potable, a su vez pretende fortalecer la mejora técnica y analítica de cada uno de los laboratorios que la conforman.
Durante este 2025 el ICAB prevé implementar un plan de capacitación para los laboratorios integrantes de la Red. De ésta manera, además de otorgar la certificación correspondiente, el personal que allí se desempeña podrá acceder a instancias de capacitación y actualización de conocimientos.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.