
La iniciativa, destinada a fortalecer el empleo y el desarrollo emprendedor mediante la capacitación y la generación de vínculos con el sector privado, tendrá lugar el viernes 21, a las 9, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.
Entre Ríos es la tercera provincia en sumarse a este programa nacional, que articula plataformas educativas, planes de empleo y la colaboración de sectores públicos y privados para impulsar la inserción laboral.
Se pondrá en marcha a través de la Plataforma Capacitar y se implementará junto a actores locales estratégicos, como la Federación Económica de Entre Ríos, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Unión Industrial de Entre Ríos, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.
Mediante esta alianza, se definen los perfiles a desarrollar, se diseñan trayectos formativos específicos y se elaboran estrategias de vinculación con el sector empresarial.
El acceso es libre y gratuito, para participar, es necesario completar una inscripción previa a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlGsoOO9zFoPnZVncFweKGtpaB_-_94oBhJ7sr8x46EgHaJQ/viewform?usp=preview.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.