Buscan optimizar las políticas educativas en la provincia
La presidencia del Consejo General de Educación (CGE) y miembros del Jurado de Concursos se reunieron con el objetivo de evaluar la marcha de las políticas educativas implementadas por la gestión actual en los niveles superior, secundario y primario.
Compartir:
Durante la jornada se puso especial atención en la optimización de recursos disponibles para impulsar la jerarquización y profesionalización docente. Además, se evaluó la información recabada en torno a los procesos de modernización implementados desde 2024, con el fin de agilizar los trámites relacionados con la carrera docente.
Se abordaron diversas líneas de acción, destacando la importancia de la jerarquización y formación continua del cuerpo docente como uno de los ejes principales. Se llevó a cabo un diagnóstico para identificar áreas de mejora y optimizar la colaboración con los institutos de nivel superior de Entre Ríos.
Asimismo, se hizo hincapié en el análisis de datos y la implementación de la gestión basada en evidencia, así como en la modernización de los procesos concursales a través de la digitalización, con el objetivo de aumentar la eficiencia y transparencia en dichos procesos.
"Los miembros políticos de Jurado de Concursos contamos con anteproyectos que nos permitirán actualizar nuestro trabajo conforme a las demandas actuales. Estamos trabajando de manera conjunta y con altas expectativas. Es fundamental seguir articulando esfuerzos. Desde la gestión estamos comprometidos en contribuir a la mejora de la calidad educativa para garantizar una formación de calidad para todos los docentes y estudiantes de Entre Ríos", destacó la presidente de Jurado de Concursos, Rocío Suarez.
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, a través de la Dirección Legal y de Gestión Ambiental del Agua, recuerda a los municipios y comunas la obligatoriedad de realizar evaluaciones periódicas de la calidad del agua en playas y balnearios. Esta medida busca garantizar la seguridad de los ciudadanos de cara a la próxima temporada de verano.
Con la participación de estudiantes de escuelas secundarias y escuelas técnicas públicas y privadas, autoridades educativas y estudiantes emprendedores de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo el primer encuentro para fortalecer la innovación y el espíritu emprendedor enmarcado en el programa Escuela y Comunidad.
El gobernador Rogelio Frigerio intervino este viernes en el acto académico de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) donde se le otorgó la distinción Honoris Causa al doctor Horacio Daniel Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, el mandatario entrerriano le entregó el decreto por el cual lo nombró Huésped de Honor de la provincia de Entre Ríos.