Frigerio participó del acto de asunción de jueces de garantías en Paraná
El gobernador Rogelio Frigerio participó este martes del acto de jura y toma de posesión de cargo de integrantes de la Magistratura de Paraná, que estuvo encabezado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer), vocal Leonardo Portela.
Compartir:
Durante la ceremonia, que se desarrolló en el salón de actos del Superior Tribunal de Justicia (STJ), el presidente del STJ, vocal Leonardo Portela, agradeció la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, de funcionarios y legisladores, y felicitó a los integrantes de la magistratura que prestaron juramento porque "han atravesado un proceso de selección que implica la participación de los tres Poderes del Estado, en la elección de un funcionario que va a decidir sobre la vida, la libertad y el patrimonio de las personas", expresó.
En la oportunidad prestaron juramento Susana María Paola Firpo, como jueza titular del Juzgado de Garantías N° 3; Mariano Budasoff, como juez titular del Juzgado de Garantías N° 7; y Pablo Nicolás Zoff, como juez titular del Juzgado de Garantías N° 8.
Cabe recordar que la magistrada y los magistrados fueron designados por decretos del gobierno provincial, luego de haber obtenido acuerdo en la Cámara de Senadores y haber pasado las instancias del proceso de concurso.
En la ceremonia el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), estuvo acompañado por la vicepresidenta, vocal Laura Mariana Soage; los vocales Daniel Carubia; Germán Carlomagno; la vocal Claudia Mizawak; el vocal Miguel Ángel Giorgio; la vocal Gisela Schumacher y el vocal Carlos Federico Tepsich.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.