
Este martes en el stand de Entre Ríos dentro de la mega muestra en San Nicolás, el Director del Distrito III Matías Martiarena encabezó un encuentro con el Gobernador de la Provincia Rogelio Frigerio, donde se presentó una agenda de trabajo de la entidad para este año.
"Solicitamos desburocratizar las auditorías, porque son las que desgobiernan el esfuerzo de muchos funcionarios. La lentitud de las mismas, realizadas por los contadores auditores, hacen que los trámites se tarden. Por ejemplo, para llevar una alcantarilla se demoran alrededor de seis meses sólo los expedientes. Este tipo de cosas genera la impaciencia de los productores y es donde el Gobierno debe mejorar", destacó Martiarena.
Del encuentro también estuvieron presentes la Presidente de Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari; el Vicedirector Luciano Challio; el titular de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos Coop. Ltda., Juan Balbi; y el ministro de Desarrollo Económico de la Provincia, Ing. Guillermo Bernaudo.
LA AGENDA
Entre los puntos solicitados al primer mandatario provincial, se encuentran:
.- Financiamiento para productores ganaderos, tamberos, forestales, Agricultura Familiar, entre otros, los cuales no se encuentren en el sistema financiero. Reprogramación de créditos otorgados;
.- Trabajo del Fondo de Garantías de Entre Ríos (FOGAER) con productores pymes;
.- Apoyo al sector cooperativo agropecuario, coordinación de acciones en conjunto;
.- Ordenamiento Territorial;
.- Planes de inversión para ampliar o intensificar el abastecimiento de energía eléctrica. Tarifas;
.- Plan de energías renovables. Financiamiento de inversiones. Esquema de reinyección al sistema eléctrico;
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.