
El ministro de Salud, Daniel Blanzaco, puso en funciones a los nuevos directores generales de Hospitales, Salud Mental y Enfermería, Mauro González, Esteban Dávila y Martín Nani, respectivamente.
El Ministerio de Salud está culminando la planificación de las acciones que prevé llevar adelante durante 2025 para continuar avanzando con el Programa Entrerriano de Salud. En este camino, aún se está terminando de conformar el equipo de gestión que acompañará al ministro Daniel Blanzaco en la tarea.
En este sentido, este lunes, el titular de la cartera puso en funciones a tres nuevos integrantes del gabinete y en ese marco, expresó: "Como adelantamos en la última reunión de gabinete, el gobernador Rogelio Frigerio tomó la decisión de darle mayor jerarquía al área de Salud Mental, que ahora pasa a ser una Dirección General. Consideramos que este cambio también brinda un marco propicio para renovar la conducción y por eso le encomendamos al doctor Esteban Dávila, un profesional de amplia trayectoria en la materia, que lidere este proceso".
El referente, completó: "Las otras dos designaciones son de áreas con las que ya contábamos en el Ministerio en las que tuvimos algunos cambios recientemente, por lo que también nos pareció importante definir los directores generales para comenzar a trabajar juntos cuanto antes. Es por eso que confiamos en el doctor Mauro González para conducir la Dirección General de Hospitales; y en Martín Nani, para continuar los avances que venimos desarrollando desde la Dirección General de Enfermería. Ambos de importante experiencia hospitalaria y académica".
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.