Se presenta la exposición La Mitad del Mundo en el Museo Casa de Gobierno
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo lunes 10 de marzo a las 10:30, se llevará a cabo la inauguración de esta muestra gráfica que rinde homenaje a las mujeres pioneras en la ciencia.
Compartir:
El Museo Casa de Gobierno, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, ubicado en México esquina Córdoba de Paraná, es el lugar en donde se exhibirá la muestra que resalta la contribución de las mujeres en la investigación científica y su impacto en la sociedad.
Esta exposición es el resultado de un trabajo conjunto entre el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
La muestra se denomina "La mitad del mundo. Homenaje a las mujeres pioneras en la ciencia", y destaca la importancia de mujeres, que a pesar de los obstáculos y prejuicios de la época, lograron sobresalir en campos como la medicina, la química, la biología, entre otros, tanto en Argentina, como en Entre Ríos y el mundo. Se podrá visitar hasta el lunes 31 de marzo en el Museo Casa de Gobierno, de lunes a viernes de 7 a 14, con entrada libre y gratuita.
La exposición es un homenaje también a todas aquellas mujeres que hoy en día continúan luchando por la igualdad de género en el ámbito científico.
Homenaje
En esta oportunidad, la Secretaría de Cultura de la Provincia, ha decidido homenajear a la Dra. Regina Gurovich, Médica y Doctora en Medicina.
La Dra. Gurovich fue la primera médica mujer de la ciudad y el Hospital San Antonio de Gualeguay durante varias décadas.
Su contribución a la ciencia fue de gran relevancia en materia de infectología e inmunología. Siendo además la primera mujer en ocupar un cargo de jerarquía dentro del Hospital San Antonio, llegando a la dirección del Servicio de Clínica Médica.
Es propicio destacar, que durante muchos años, fue la única Doctora en Medicina de la ciudad, entre sus pares médicos.
De su profesión hizo un apostolado de vida. Es recordada por su calidad humana. Formó un hogar digno, inculcando el amor por la profesión que compartió también con su esposo.
Actualmente, su hijo Mauricio Besimsky es Director del Hospital San Antonio de Gualeguay, donde sus padres desarrollaron a lo largo de sus vidas, la profesión de médicos.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.