Entre Ríos fortalece vínculos con el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo y Deportes de la Nación
El secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, acompañado por el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, participó de una reunión clave en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) junto a autoridades del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Compartir:
El encuentro contó con la presencia de Diógenes de Urquiza, subsecretario de Deportes de la Nación, y Carlos Getzelevich, director ejecutivo del ENARD, con el objetivo de conocer en detalle las líneas de acción y programas que se proyectan a nivel país y que impactarán directamente en los clubes y demás estructuras deportivas de Entre Ríos.
"Estuvimos presentes en el CeNARD para reunirnos con las autoridades del ENARD y la Secretaría de Deportes, y conocer el plan que ellos tienen, que va a beneficiar a clubes y otras organizaciones del deporte. Estamos muy contentos, hubo una gran aceptación, y valoramos que existan programas que ya venían desarrollándose y que continuarán en marcha", expresó Sebastián Uranga tras el encuentro.
La Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, sigue trabajando para fortalecer las políticas deportivas, consolidando vínculos y gestionando herramientas que potencien el desarrollo de clubes, asociaciones y deportistas de la provincia.
Desde las 16 en la sala Ernesto Sabato en el predio de La Rural, donde se lleva adelante laFeria Internacional del Libro de Buenos Aires, se celebrará el Día de Entre Ríos. Organiza la Secretaría de Cultura de la provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo. Habrá presentaciones de libros y música en vivo.
LOS QUE TIENEN QUE DAR EL EJEMPLO !!
Es una iniciativa de un diputado nacional santafesino. Qué drogas serán analizadas y cuáles son las sanciones que estipula el proyecto
Pasó del lugar 66 al 87, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras.
Acusan a Milei de estigmatizar a los periodistas, desmantelar los medios públicos y utilizar la publicidad oficial "como arma política".