En el Museo Casa de Gobierno tuvo lugar la presentación de un nuevo aniversario de la localidad del departamento La Paz. Los festejos se realizarán el sábado 22 de marzo en el predio del ferrocarril, con entrada libre y gratuita.
Compartir:
Una delegación cultural e institucional de Alcaraz brindó detalles sobre la fiesta que homenajea a la localidad en su nuevo aniversario. El encuentro ocurrió el pasado jueves 6, en el Museo Casa de Gobierno que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, ubicado en las calles México y Córdoba de Paraná.
Durante la jornada estuvieron presentes la Directora de Programas Socioculturales, Natalia Prado, la intendente de Alcaraz, Yamila Acedo, integrantes del ballet Bravura Gaucha y artistas locales. En el marco del encuentro, Prado destacó que "es un honor para la Secretaría de Cultura acompañar este tipo de eventos en el que toda una comunidad se moviliza para conmemorar su historia y en donde las nuevas generaciones también se suman a los festejos".
Por su parte, la presidente municipal, agradeció a la gente de su pueblo, a los artistas que van a participar del evento y a las familias que acompañan cada uno de los proyectos que realizan en la localidad.
En la presentación, actuaron los artistas Jaime Abelardo Martínez, Matías Exequiel Bianqueri y Nayelí Solange Arredondo, y bailaron integrantes del ballet Bravura Gaucha.
La fiesta que revive las raíces y celebra la identidad de Alcaraz, se realizará el sábado 22 de marzo en el predio del ferrocarril con entrada libre y gratuita. Con música, danza y feria de artesanos y emprendedores locales, los festejos comenzarán a las 18:30 con el Desfile Gauchesco e Institucional, a las 19:30 el acto protocolar, y a las 21:30 será la apertura artística.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.