Entre Ríos dijo presente en el Consejo Federal Mipyme 2025
Continuando con las políticas de desarrollo de la industria entrerriana que viene llevando a cabo el gobierno entrerriano, la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, representó a la provincia en la primera reunión plenaria del Consejo Federal Mipyme 2025.
Compartir:
El encuentro, celebrado en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, tuvo como principal objetivo el consolidar un plan estratégico que fortalezca al sector. El mismo fue presidido por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; junto al ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; ministros y representantes provinciales de todo el país.
Durante la exposición, Vicari, señaló: "Este espacio es clave para fortalecer el entramado productivo de nuestras provincias. Desde Entre Ríos, apostamos a mejorar la infraestructura, facilitar herramientas y generar condiciones para que nuestras Pymes y emprendedores crezcan y se desarrollen en un entorno más competitivo".
Cada una de las provincias expuso sus realidades, destacando la urgencia de simplificar trámites, facilitar el acceso a financiamiento y fomentar la innovación tecnológica como parte de un enfoque integral.
El encuentro contó con una amplia participación de empresarios y autoridades de distintas cámaras, federaciones, asociaciones e instituciones representativas del sector.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.