El público ovacionó a la Sinfónica de Entre Ríos en su primer concierto del año
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), bajo la batuta de Luis Gorelik y con la participación del flautista Cristian Garreffa, ofreció un concierto inaugural deslumbrante ante una sala llena en La Vieja Usina en Paraná. La temporada continuará con conciertos gratuitos.
Compartir:
El organismo, dependiente de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Gobierno y Trabajo de la provincia, se presentó el pasado viernes 21 de febrero ante una sala repleta de público, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná. Con la dirección de Luis Gorelik, la velada tuvo como protagonista al flautista de la OSER Cristian Garreffa.
Desde las 19, el público comenzó a llegar al centro cultural, ansioso por disfrutar de la presentación de la orquesta, reconocida por su trayectoria y calidad musical. A las 20, la sala estaba repleta, y más de 350 personas se deleitaron con el concierto. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia, fue con entrada libre y gratuita.
El programa incluyó dos obras emblemáticas de la música sinfónica, el Concierto para flauta y orquesta K. 214 de W. A. Mozart y la Sinfonía N° 9 Del Nuevo Mundo de A. Dvorak.
Los 75 músicos en escena ofrecieron una interpretación impecable, demostrando su talento, trayectoria y pasión por la música. El público, entregado y emocionado, respondió con aplausos a cada una de las piezas interpretadas. La emoción fluyó en la sala, siendo la nota dominante de la velada, que culminó en una prolongada ovación al finalizar el encuentro.
Temporada de conciertos 2025
Para esta temporada 2025 el público podrá disfrutar de presentaciones en las salas de La Vieja Usina, el Centro Provincial de Convenciones, y el Teatro 3 de Febrero de Paraná, así como en diversas localidades del interior provincial.
El programa incluye el estreno de obras de destacados compositores como Mario Perusso, Ronaldo Miranda, Ignacio Montoya Carlotto, Yinam Leef, y Stefan Wesolowski. Además, se interpretarán grandes clásicos sinfónicos de Brahms, Beethoven, Prokofiev, Tchaikowsky, Ravel, entre otros. Se contempla además la participación de renombrados solistas y directores invitados.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.