Ministros de la Región Centro insistieron en la importancia de reducir retenciones para incentivar la producción
Autoridades de las tres provincias que la integran reiteraron el pedido de los gobernadores de reducir las retenciones que se aplican a las exportaciones del agro. Fue este jueves en la ciudad cordobesa de Leones, en el marco de la edición 52ª de las Jornadas Trigueras Nacionales.
Compartir:
En representación del Gobierno de Entre Ríos, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó el compromiso del gobernador Rogelio Frigerio, "quién, -dijo-, desde el primer día de su gestión trabaja para sumar competitividad a la producción".
El funcionario puso en valor que, en el marco del Gabinete Productivo de la Región Centro y la 11ª Mesa Nacional del Trigo -a las que acudió acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, Raúl Boc-Ho; y el presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes-, "se planteó la importancia de dar curso, y con velocidad, a las demandas de orden fiscal, logístico y de infraestructura que necesitan Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba para acelerar su desarrollo desde el campo y sus industrias".
Dirigentes de todo el país participaron de las instancias de debate y análisis donde se trataron temas sensibles para el sector triguero, como la mejora de la Ley de Semillas, la diferenciación del cereal por calidad y la lucha contra la informalidad en el mercado harinero.
Las deliberaciones se llevaron a cabo con la presencia, además de Bernaudo, del ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; y del ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
En el documento final suscripto se consigna el compromiso de construir una política de Estado y empresaria de largo plazo y alto impacto para la sociedad en su comunión con lo urbano y lo rural. También se insiste en consolidar la marca País TrigAR; incentivar la producción de cara a la campaña 2025/2026 y avanzar en un Plan Agroindustrial.
Se puso en valor el fortalecimiento de instituciones de investigación, como el Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y las universidades; tanto como la mejora de los procesos de trazabilidad y transparencia.
Desde las 16 en la sala Ernesto Sabato en el predio de La Rural, donde se lleva adelante laFeria Internacional del Libro de Buenos Aires, se celebrará el Día de Entre Ríos. Organiza la Secretaría de Cultura de la provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo. Habrá presentaciones de libros y música en vivo.
LOS QUE TIENEN QUE DAR EL EJEMPLO !!
Es una iniciativa de un diputado nacional santafesino. Qué drogas serán analizadas y cuáles son las sanciones que estipula el proyecto
Pasó del lugar 66 al 87, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras.
Acusan a Milei de estigmatizar a los periodistas, desmantelar los medios públicos y utilizar la publicidad oficial "como arma política".