Villa Mantero tendrá la 4ª edición de la Fiesta de Nuestra Gente
El jueves último se realizó la presentación de la cuarta edición de la Fiesta de Nuestra Gente que organiza la localidad del departamento Uruguay. La actividad ocurrió en el Museo Casa de Gobierno, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Compartir:
La fiesta será este sábado, desde las 21, en el Polideportivo Municipal Eduardo Bonnin de Villa Mantero.
A la presentación en Paraná asistieron el secretario de Turismo, Jorge Satto; el coordinador general de Gestión de la Secretaría de Cultura, Manuel Arlettaz; el presidente municipal de Villa Mantero, Hernán Niz; y el secretario de Cultura, Educación y Turismo, Eugenio Rodríguez.
En ese marco, Arlettaz señaló: "Los eventos en cada uno de los pueblos refuerzan nuestra identidad como entrerrianos y valoro que las distintas secretarías del Estado puedan acompañar. Que esta propuesta se declare de valor turístico cultural, permite que estas fiestas puedan seguir haciéndose y que quienes la realizan, los municipios y las demás instituciones del pueblo, como los clubes, la policía, los bomberos, etcétera, se sientan acompañados por el Estado provincial".
La fiesta que da identidad a la localidad de Villa Mantero contará con patio de Artesanos y Emprendedores, mientras que las entradas anticipadas se pueden obtener comunicándose al 3445-406701.
Números artísticos
Los números musicales serán: Gustavo Gauna y su grupo Mándale Frutas, Antonio Santamaría, Los Sureños del Chamamé, Daniel Lezica, El Pato Viganoni, El Traidor y los Pibes, Grupo El Akorde Tropical, Horacio Gaytán y El Fachu.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.