El oficialismo en la Cámara de Diputados logró hoy dictaminar su proyecto de "ficha limpia", la iniciativa que busca impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos a cargos públicos. La discusión comenzó a las 14 en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y se logró reunir los votos después de un tenso debate con el kirchnerismo. La iniciativa está en condiciones de llevarse al recinto, donde se espera un acalorado debate entre los diferentes espacios. El Gobierno prevé que esta sesión se convoque para el próximo jueves 13 de febrero.
El dictamen del Gobierno fue acompañado por Pro y, en disidencia, la Coalición Cívica, la UCR e Innovación Federal. Encuentro Federal y los radicales de Democracia presentaron cada uno su propio dictamen de minoría, así como la Izquierda y Unión por la Patria (UP), que impulsó la continuidad de la legislación vigente, donde solo cuenta la ratificación de la Corte Suprema de Justicia para prohibir una candidatura. La propuesta del peronismo fue presentado por Mónica Lizta, quien detalló que en su texto buscan ampliar el listado de delitos de inhabilitación: abarca a aquellos culposos, además de los dolosos, como el contrabando.
La nueva redacción del proyecto de "ficha limpia" impulsada por la Casa Rosada apunta a bloquear las candidaturas de quienes tengan condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia antes del 31 de diciembre previo a una elección. La norma alcanzaría, entre otros, a Cristina Kirchner, cuyo fallo adverso en la causa Vialidad quedó firme en noviembre pasado.
✍ Delfina Celichini (@delficelichini)
El oficialismo en la Cámara de Diputados logró hoy dictaminar su proyecto de "ficha limpia", la iniciativa que busca impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos a cargos públicos. La discusión comenzó a las 14 en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y se logró reunir los votos después de un tenso debate con el kirchnerismo. La iniciativa está en condiciones de llevarse al recinto, donde se espera un acalorado debate entre los diferentes espacios. El Gobierno prevé que esta sesión se convoque para el próximo jueves 13 de febrero.
El dictamen del Gobierno fue acompañado por Pro y, en disidencia, la Coalición Cívica, la UCR e Innovación Federal. Encuentro Federal y los radicales de Democracia presentaron cada uno su propio dictamen de minoría, así como la Izquierda y Unión por la Patria (UP), que impulsó la continuidad de la legislación vigente, donde solo cuenta la ratificación de la Corte Suprema de Justicia para prohibir una candidatura. La propuesta del peronismo fue presentado por Mónica Lizta, quien detalló que en su texto buscan ampliar el listado de delitos de inhabilitación: abarca a aquellos culposos, además de los dolosos, como el contrabando.
La nueva redacción del proyecto de "ficha limpia" impulsada por la Casa Rosada apunta a bloquear las candidaturas de quienes tengan condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia antes del 31 de diciembre previo a una elección. La norma alcanzaría, entre otros, a Cristina Kirchner, cuyo fallo adverso en la causa Vialidad quedó firme en noviembre pasado.
✍ Delfina Celichini (@delficelichini)
El oficialismo en la Cámara de Diputados logró hoy dictaminar su proyecto de "ficha limpia", la iniciativa que busca impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos a cargos públicos. La discusión comenzó a las 14 en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y se logró reunir los votos después de un tenso debate con el kirchnerismo. La iniciativa está en condiciones de llevarse al recinto, donde se espera un acalorado debate entre los diferentes espacios. El Gobierno prevé que esta sesión se convoque para el próximo jueves 13 de febrero.
El dictamen del Gobierno fue acompañado por Pro y, en disidencia, la Coalición Cívica, la UCR e Innovación Federal. Encuentro Federal y los radicales de Democracia presentaron cada uno su propio dictamen de minoría, así como la Izquierda y Unión por la Patria (UP), que impulsó la continuidad de la legislación vigente, donde solo cuenta la ratificación de la Corte Suprema de Justicia para prohibir una candidatura. La propuesta del peronismo fue presentado por Mónica Lizta, quien detalló que en su texto buscan ampliar el listado de delitos de inhabilitación: abarca a aquellos culposos, además de los dolosos, como el contrabando.
La nueva redacción del proyecto de "ficha limpia" impulsada por la Casa Rosada apunta a bloquear las candidaturas de quienes tengan condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia antes del 31 de diciembre previo a una elección. La norma alcanzaría, entre otros, a Cristina Kirchner, cuyo fallo adverso en la causa Vialidad quedó firme en noviembre pasado.
✍ Delfina Celichini (@delficelichini)
El oficialismo en la Cámara de Diputados logró hoy dictaminar su proyecto de "ficha limpia", la iniciativa que busca impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos a cargos públicos. La discusión comenzó a las 14 en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y se logró reunir los votos después de un tenso debate con el kirchnerismo. La iniciativa está en condiciones de llevarse al recinto, donde se espera un acalorado debate entre los diferentes espacios. El Gobierno prevé que esta sesión se convoque para el próximo jueves 13 de febrero.
El dictamen del Gobierno fue acompañado por Pro y, en disidencia, la Coalición Cívica, la UCR e Innovación Federal. Encuentro Federal y los radicales de Democracia presentaron cada uno su propio dictamen de minoría, así como la Izquierda y Unión por la Patria (UP), que impulsó la continuidad de la legislación vigente, donde solo cuenta la ratificación de la Corte Suprema de Justicia para prohibir una candidatura. La propuesta del peronismo fue presentado por Mónica Lizta, quien detalló que en su texto buscan ampliar el listado de delitos de inhabilitación: abarca a aquellos culposos, además de los dolosos, como el contrabando.
La nueva redacción del proyecto de "ficha limpia" impulsada por la Casa Rosada apunta a bloquear las candidaturas de quienes tengan condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia antes del 31 de diciembre previo a una elección. La norma alcanzaría, entre otros, a Cristina Kirchner, cuyo fallo adverso en la causa Vialidad quedó firme en noviembre pasado.
Desde las 16 en la sala Ernesto Sabato en el predio de La Rural, donde se lleva adelante laFeria Internacional del Libro de Buenos Aires, se celebrará el Día de Entre Ríos. Organiza la Secretaría de Cultura de la provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo. Habrá presentaciones de libros y música en vivo.
LOS QUE TIENEN QUE DAR EL EJEMPLO !!
Es una iniciativa de un diputado nacional santafesino. Qué drogas serán analizadas y cuáles son las sanciones que estipula el proyecto
Pasó del lugar 66 al 87, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras.
Acusan a Milei de estigmatizar a los periodistas, desmantelar los medios públicos y utilizar la publicidad oficial "como arma política".