Se encuentra disponible la tercera certificación académica para Becas Progresar
En el marco del programa Becas Progresar Nivel Obligatorio, hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica. A través de esta certificación las instituciones acreditan la condición académica de los postulantes a las Becas Progresar y es un proceso fundamental para que los estudiantes puedan acceder a la beca.
Compartir:
El Programa Progresar Nivel Obligatorio es para estudiantes de 16 a 24 años. Sin embargo, aquellos que tienen menores de edad a su cargo pudieron inscribirse hasta los 35 años. En el caso de personas trans, con discapacidad, refugiadas, de pueblos originarios y afrodescendientes, no hay límite de edad.
La certificación académica es el proceso a través del cual las instituciones acreditan la condición académica de los postulantes a las Becas Progresar. Este proceso es fundamental para que los estudiantes puedan acceder a la beca. La misma se realiza a través de la página de Becas Progresar: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/form_nivel_obligatorio/ingresar.php
Esta certificación tiene como objetivo garantizar la regularidad y terminalidad del nivel educativo de los beneficiarios y permitir el cobro del 20 por ciento retenido de la beca.
Es importante destacar que la falta de realización de esta certificación por parte de los directores puede afectar tanto el proceso de solicitud como el cobro de la beca, por lo que se solicita a cada institución educativa cumplir con este requisito dentro del plazo establecido.
Cabe destacar que cada directivo debe certificar en su totalidad a los estudiantes, ya sea como alumno regular o certificación negativa en caso de que corresponda.
Podrán acceder al paso a paso a través del siguiente link:
Para quienes presenten dudas sobre el procedimiento, hayan perdido su clave de ingreso o enfrenten inconvenientes, pueden comunicarse con la Coordinación de Becas a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono 343-4209331, donde recibirán el asesoramiento correspondiente.
En línea con las políticas de apoyo al sector apícola que viene llevando adelante el gobierno provincial, productores y autoridades de Entre Ríos participaron del 3º Encuentro Apícola Federal.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la obra de electrificación rural que se realiza en el Sexto y Séptimo Distrito, del departamento Gualeguay. También visitó el establecimiento Litoral Cambá, uno de los beneficiados con la llegada de la energía. La obra prevé más de 100 potenciales usuarios.
El pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) para activos y pasivos de la administración pública provincial se efectivizará entre el 16 y el 18 de julio, según se informó desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas.