Cultura de Chajarí inscribe para los talleres de verano
Habrá propuestas en 13 disciplinas. Las actividades se llevarán a cabo desde el 20 de enero al 14 de febrero.
Compartir:
El programa de la Dirección de Cultura para este verano agrupa talleres destinados a niños, adolescentes y adultos, ofrecidos de manera gratuita en instalaciones del Centro Cultural Municipal "Constantino Caballaro". Las inscripciones deben efectuarse en las oficinas de la Dirección, ubicadas en planta baja del Centro Cultural, avenida 9 de Julio y Salvarredy, o comunicándose al Whatsapp 3456 622047. Habrá clases de Cerámica para niños de 9 a 11 años: que tendrán lugar los días martes de 10 a 11:30 horas y para niños de 10 a 11 años los días jueves de 18 a 19:30 horas. El Tallerista es Alejandro Fangi. Se brindarán clases de Piano para niños de 6 a 13 años, los días lunes de 9 a 10 y martes de 18 a 19 horas; y para adolescentes mayores de 14 años y adultos los lunes de 10 a 11 y martes de 19 a 20 horas. Tallerista: Alejandra Müller. También habrá Teatro para niños de 8 a 11 años los miércoles de 18 a 19 horas, y de 19 a 20:30 horas para adolescentes mayores de 14 y adultos. Tallerista: Adriana Zambón. Se ofrecerán clases de Canto los días miércoles de 10 a 11 horas para niños de 6 a 8 años y de 18 a 19 horas para chicos de 9 a 11 años, a cargo de Diego McIntyre. También habrá Canto para adultos los días martes de 18 a 20 horas en el Centro Cultural y los jueves de 18 a 21 horas en la Estación del Ferrocarril a cargo de Roberto Taddei. Habrá encuentros de Ronda Musical los días martes y jueves, de 17:50 a 18:50 horas para niños de 6 a 8 años, y de 19 a 20 horas para niños de 9 a 12 años. Tallerista: Camila López. Se dictarán clases de Malambo los días lunes de 18 a 19 horas para niños de 6 a 12 años y de 19 a 20 horas para adolescentes de 13 a 17 años, y los días miércoles de 19 a 20 horas para adultos. Tallerista: Rodrigo Siviero. El Folclore estará presente con clases de baile para niños de 5 a 12 años los martes y jueves de 18 a 20 horas a cargo de Natacha Sosa; para niños de 6 a 12 años los lunes y miércoles de 18 a 19 horas, y para adolescentes de 12 a 17 años los martes y jueves de 18 a 19:30 horas, dictadas por Andrea Sosa y Pocho Siviero. Por otra parte, habrá talleres de Folclore para adultos divididos en grupo femenino los martes de 19:30 a 21 horas a cargo de Andrea Sosa, principiantes de 21 a 22 horas a cargo de Andrea Sosa y Pocho Siviero; y para adultos mixto los lunes y miércoles de 20 a 22 horas en la Estación del Ferrocarril a cargo de Claudia Sassaroli. También se realizarán clases de Ilustración de Personajes para Cuentos destinadas a adolescentes de 10 a 15 años, los días martes y jueves de 18 a 20 horas. Tallerista: Pablo Pérez Habrá clases de Guitarra los lunes y miércoles de 18 a 19 horas para adolescentes de 12 a 17 años, y de 19 a 20 horas para adultos. Tallerista: Jorge "Corcho" Carísimo. Talleres de Fotografía Creativa para adolescentes de 13 a 17 años los viernes de 18 a 19:30 horas dictados por Natalia Capovilla. Percusión para adolescentes desde los 14 años los días martes y jueves de 20 a 21:30 horas a cargo de "Nete" Ruiz Díaz. Por último, se conformará una Orquesta de Ensamble de Instrumentos para adultos dirigida por Carmelo Vignoli que ensayará los lunes de 18:30 a 20 y los viernes de 18:30 a 20 horas.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.