El 61° Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos ya tiene ganadores
El Gobierno de Entre Ríos anunció los ganadores de los Premios Adquisición correspondientes al 61° Salón Provincial de Artes Visuales. Este certamen, dedicado especialmente a artistas visuales de la provincia, es convocado por la Secretaría de Cultura y organizado por el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez.
Compartir:
El jurado, compuesto por Esteban Alba, Verónica Gómez y Joaquín Rodriguez; profesionales con una amplia trayectoria en el campo artístico, analizó las 78 obras seleccionadas en la primera instancia para discernir los premios y distinciones. Las disciplinas que participaron fueron Cerámica, Arte Textil, Dibujo, Escultura, Grabado y Pintura. El jurado aclaró que los premios y menciones fueron otorgados por unanimidad en todas las categorías.
La inauguración de la exposición y la entrega de distinciones se llevará a cabo el próximo viernes 20 de diciembre a las 20 en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez ubicado en Paraná. La entrada será libre y gratuita.
Los premios, que tienen carácter de adquisición, permiten incorporar obras al patrimonio, representando el estado del arte contemporáneo de la región. Además, estimulan el trabajo de los artistas de todo el territorio provincial de manera federal e inclusiva.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.