La Región Centro reforzará las acciones en materia de seguridad vial
En el marco de la segunda reunión de la Mesa de Seguridad Vial del bloque de la Región Centro, se acordó llevar a cabo un archivo informativo en cual se plasmarán recomendaciones de seguridad vial y documentación exigible en los operativos de control de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
Compartir:
Además, con el objetivo de abordar problemáticas comunes en materia de Seguridad Vial y avanzar en una política integral, se desarrolló en Córdoba la segunda reunión de la Mesa de Seguridad Vial de la Región Centro, donde se trataron temas relacionados al transporte de sustancias peligrosas. El Observatorio Provincial de Seguridad Vial estuvo presente en representación de la provincia, junto a representantes de la Dirección Provincial de Defensa Civil y la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos.
La coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial de Entre Ríos, Ana Elle, resaltó la necesidad de trabajar de forma integral y mancomunada la temática de sustancias peligrosas a fin de prevenir los hechos que involucren el transporte de las mismas y la actuación coordinada para mitigar las consecuencias en el caso de ocurrencia de un accidente. "Es importante contar con un protocolo de actuación que prevea la coordinación de las distintas áreas involucradas, como así también contar con personal y equipamiento especializado", advirtió.
En esta línea, se plantearon las necesidades de articular entre las provincias las disposiciones que se tienen para el tránsito en rutas y corredores que unen estos territorios.
Según lo tratado en ambas reuniones respecto a la unificación de criterios para la documentación exigida a la hora de circular en rutas, se recuerda que en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir la licencia de conducir vigente, el DNI del conductor, la póliza de seguro vigente, la cédula de identificación del vehículo. En el caso de Santa Fe y Córdoba, también se exige la Verificación Técnica Vehicular, la cual no está vigente en Entre Ríos.
Desde las 16 en la sala Ernesto Sabato en el predio de La Rural, donde se lleva adelante laFeria Internacional del Libro de Buenos Aires, se celebrará el Día de Entre Ríos. Organiza la Secretaría de Cultura de la provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo. Habrá presentaciones de libros y música en vivo.
LOS QUE TIENEN QUE DAR EL EJEMPLO !!
Es una iniciativa de un diputado nacional santafesino. Qué drogas serán analizadas y cuáles son las sanciones que estipula el proyecto
Pasó del lugar 66 al 87, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras.
Acusan a Milei de estigmatizar a los periodistas, desmantelar los medios públicos y utilizar la publicidad oficial "como arma política".