Promueven el acceso a la justicia a mujeres privadas de la libertad en la Unidad Penal Nº 6
A través del programa Talleres para la Inclusión Comunitaria, se llevó a cabo una jornada de Acceso a la Justicia, dirigida a mujeres alojadas en la Unidad Penal Nº 6 de Paraná. Estos talleres fueron declarados de interés educativo por el Consejo General de Educación.
Compartir:
La iniciativa, impulsada por la Dirección General del Patronato de Liberados, la Dirección General de Derechos Humanos y el Servicio Penitenciario de la provincia, tuvo como objetivo garantizar el acceso a la justicia de las mujeres privadas de su libertad, brindándoles información sobre derechos y las herramientas necesarias para ejercerlos.
A través de charlas informativas y asesoramiento personalizado, se buscó empoderar a las participantes y promover su participación activa en la sociedad.
"Los talleres, que se desarrollan en las unidades penales de Entre Ríos, tienen como objetivo principal facilitar la reinserción social de las personas condenadas que están próximas a recuperar su libertad. Para ello, se trabaja en seis ejes fundamentales: identidad, salud, acceso a la justicia, educación, trabajo, vivienda y familia", explicó el director del Patronato de Liberados, José Morales.
Sobre el programa
Los Talleres para la Inclusión Comunitaria se enmarcan dentro de un programa más amplio que busca promover la inclusión social de las personas privadas de la libertad, brindándoles herramientas y oportunidades para su reinserción en la sociedad. Los talleres abordan diversas temáticas, como educación, trabajo, salud y vivienda, con el objetivo de garantizar una transición más fluida hacia la libertad.
A través de la Resolución Nº 3507 CGE, el Consejo General de Educación reconoció la relevancia de este programa, que es llevado adelante de manera conjunta por la Dirección General del Patronato de Liberados, la Dirección General de Derechos Humanos y el Servicio Penitenciario de la provincia.
En línea con las políticas de apoyo al sector apícola que viene llevando adelante el gobierno provincial, productores y autoridades de Entre Ríos participaron del 3º Encuentro Apícola Federal.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la obra de electrificación rural que se realiza en el Sexto y Séptimo Distrito, del departamento Gualeguay. También visitó el establecimiento Litoral Cambá, uno de los beneficiados con la llegada de la energía. La obra prevé más de 100 potenciales usuarios.
El pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) para activos y pasivos de la administración pública provincial se efectivizará entre el 16 y el 18 de julio, según se informó desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas.