HASENKAMP INCORPORARÁ EL SISTEMA DE ATENCIÓN AL VECINO DE CHAJARÍ
Este lunes 22 de abril se firmó un convenio entre ambos gobiernos municipales para la transferencia del sistema informático implementado en la ciudad desde 2016.
Compartir:
La firma del convenio se llevó a cabo entre el Presidente Municipal de Chajarí Marcelo Borghesan; y su par Hernán Kisser, en representación del Municipio de Hasenkamp. De esta manera, el Municipio de Chajarí cede gratuitamente al Municipio de Hasenkamp el sistema informático de su creación y autoría, identificado con el nombre de “Sistema de Atención al Vecino”, con el objetivo de que el municipio receptor pueda hacer uso del mismo en beneficio de la mejora de la calidad de atención de sus habitantes. El convenio establece que esta cesión gratuita se realiza exclusivamente al municipio receptor, no pudiendo éste compartirlo con otras personas físicas o jurídicas, ya que esta potestad, la de entregar el código, es de reserva exclusiva del municipio de Chajarí. El beneficiario de este convenio podrá modificar el código sin restricciones y sólo podrá utilizar el sistema con fines internos del municipio y para el uso que fue creado, es decir atender los reclamos de vecinos y transmitirlos a las áreas de incumbencia. El código que resulte de modificar el código fuente original queda sujeto a las mismas condiciones que el código fuente original. La cesión del sistema y código fuente se hace en forma gratuita, pero el municipio receptor o beneficiario deberá afrontar, con sus propios recursos, mediante contratación particular, los costos de instalación y capacitación necesarios para que el sistema quede operativo y en funcionamiento. Cabe recordar que el Centro de Atención al Vecino (CAV) de la ciudad de Chajarí funciona desde el 1 de agosto de 2016, dependiendo actualmente de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Productivo. El CAV es una dependencia municipal, ubicada en Av. 9 de Julio casi Salvarredy, donde se pueden realizar reclamos, consultas, denuncias y sugerencias. La misma atiende de lunes a viernes, en el horario extendido de 7 a 19 horas, y durante los días sábados, domingos y feriados se garantizan guardias telefónicas de 8 a 20 horas. Dicho sistema de atención ha despertado interés en otras localidades de la provincia que vinieron a conocer esta iniciativa del Gobierno de Chajarí. Tal es el caso de Ramírez, Villa Elisa, Paraná, Federal, entre otras. Asimismo, en abril del 2020, el Municipio le cedió el sistema del Centro de Atención al Vecino a los Municipios de San Benito y Colón; en julio del mismo año se le cedió a María Grande; y en febrero del 2021, se hizo lo propio con el Gobierno de Mocoretá; a quienes se suma ahora la ciudad de Hasenkamp.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Juventud, llevó adelante una nueva jornada del programa La Juventud Te Cuida en Piedras Blancas. Se capacitaron a más de 40 estudiantes secundarios de la localidad en vínculos saludables, salud mental y prevención de violencias.
Desde la Dirección General del Primer Nivel de Atención y la Dirección de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud se llevó adelante esta actividad de promoción en la localidad del departamento Nogoyá. Participaron dos instituciones educativas, vecinos y personal policial.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios presentó ante la Legislatura el presupuesto provincial destinado a la obra pública, que prevé una inversión superior a 429.500 millones de pesos para el desarrollo escolar, sanitario, vial, de energía y viviendas, con una distribución equilibrada entre iniciativas nuevas y en ejecución.