La Escuela N° 4 Mayor Pastor de Rosario del Tala se suma al reinicio del cien por ciento de las obras
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios continúa avanzando hacia el reinicio del total de las obras que se encuentran neutralizadas en la provincia. En este marco, el lunes próximo se reanudarán los trabajos en la Escuela de Educación Integral N° 4 Mayor Pastor, ubicada en Rosario del Tala, una obra de gran importancia para el centro de Entre Ríos.
Compartir:
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la importancia de esta reactivación ya que "se trata de una obra fundamental para la comunidad educativa. Hace unos meses visitamos la escuela y encontramos un estado de abandono lamentable, resultado de años de desatención por parte de gestiones anteriores. La comunidad venía reclamando esta obra desde hace tiempo, y hoy podemos garantizar que ofrecerá a los gurises y jóvenes un espacio adecuado y funcional para el desarrollo de sus actividades".
Además, el ministro reafirmó el compromiso de la gestión: "Nos propusimos reiniciar todas las obras que quedaron neutralizadas, y estamos avanzando de forma progresiva para lograrlo. Esta obra, en particular, inició en septiembre del año pasado 2023 y fue suspendida en diciembre de ese mismo año debido a la deuda heredada del gobierno anterior. Llevaba un avance del 2 por ciento, y ahora vamos a trabajar hasta finalizarla".
Características de la obra
El establecimiento posee una superficie cubierta de 1.494 metros cuadrados y comprende una matrícula de 60 alumnos. La obra cuenta con un monto de contrato 130.162.030 pesos y un plazo de ejecución que se extiende hasta febrero de 2026. La empresa Peterson estará a cargo de los trabajos que proyectan la refuncionalización de los baños exteriores existentes y se intervendrán los talleres existentes, que incluirán cocina y baño accesible y la construcción de un taller nuevo.
También contempla la colocación de la cubierta del techo, refacciones en la torre tanque, reemplazo de carpintería y reparaciones generales en todo el edificio. Por último, se comprende la actualización de instalaciones sanitarias y eléctricas, asegurando su correcto funcionamiento y seguridad. Además, se prevé la instalación de un sistema de alarmas para prevenir intrusiones.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.