Se realizó un conversatorio para fomentar la inclusión en la actividad física de personas con discapacidad
la Vieja Usina, se realizó una charla destinada a estudiantes y profesores de Educación Física, y entrenadores en general, sobre cómo vincularse en discapacidad para la actividad física, recreativa y competitiva.
Compartir:
El conversatorio fue una oportunidad única para sensibilizar y capacitar a profesionales y futuros profesionales del ámbito deportivo, brindando herramientas concretas para generar espacios inclusivos y de calidad.
Quienes estuvieron a cargo de las disertaciones fueron los profesores Fabricio Martínez, especialista en comunicación, neurociencias, inteligencia emocional, coaching y recursos humanos; y Carlos Reynoso, entrenador de natación y fundador de Chapuzón, con amplia experiencia en el trabajo con personas con discapacidad.
La actividad fue organizada por el Iprodi y el Ministerio de Desarrollo Humano, y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes (Dirección de Deporte Adaptado) y el Consejo General de Educación (Educación Especial y Dirección de Educación Física).
De la charla, participaron la secretaria de Políticas de Cuidado, del Ministerio de Desarrollo Humano, Ayelén Acosta; la coordinadora General del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Sabina Carrivale: la directora de Deporte Adaptado de Entre Ríos, Roxana Villagra; la directora de Políticas de Integración y Discapacidad de la Municipalidad de Paraná, Cristina Ripari, y la rectora del Instituto Superior de Educación Física de Paraná, María José Schonfeld.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.