Estudiantes entrerrianos se destacaron en la Olimpiada Nacional de Matemática Ñandú
Un grupo de estudiantes de Entre Ríos obtuvo menciones especiales en la 33ª Olimpiada Nacional de Matemática Ñandú, celebrada en La Falda, Córdoba. Representando a su provincia, estos jóvenes talentos de diversas escuelas primarias y secundarias compitieron en tres niveles, enfrentando desafíos matemáticos que pusieron a prueba su capacidad de resolución de problemas y argumentación oral.
Compartir:
La competencia se desarrolló en tres etapas regionales: Crespo, Gualeguaychú y Concordia. Estudiantes con los mejores puntajes en cada regional avanzaron a la instancia nacional. Entre quienes participaron por la primera regional se encuentran Ciro Marchisio del Colegio Plaza Mayor de Paraná, Joaquín Ramos del Instituto Comercial Crespo y Benicio Roitberg del Instituto Miguel de Cervantes Saavedra.
También representaron a Entre Ríos en la competencia nacional, por la regional Gualeguaychú, Valentino Gómez de la Escuela Normal de Gualeguay, Manuel Erdozain del Colegio Las Victorias de Gualeguaychú y Juan Ignacio Quinteros del Instituto La Salle de Gualeguaychú. De la regional Concordia fueron parte Toribio Moledo y Vicente Noir Gaiga del Colegio N° 51 San Antonio, y Mateo Steinle de la Escuela N° 26 San José Adoratrices.
El esfuerzo y la dedicación de estos estudiantes se vieron recompensados con menciones especiales para Manuel Erdozian, Vicente Noir Gaiga, Juan Ignacio Quinteros, Mateo Steinle y Valentino Gómez. Su participación en la Olimpíada Ñandú no solo les permitió demostrar sus habilidades matemáticas, sino también fomentar su interés por esta disciplina y desarrollar su capacidad para resolver problemas de manera creativa.
La Fundación Olimpíada Matemática, organizadora del evento, cuenta con el apoyo del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, que reconoce la importancia de esta competencia para el desarrollo educativo de la provincia.
Desde las 16 en la sala Ernesto Sabato en el predio de La Rural, donde se lleva adelante laFeria Internacional del Libro de Buenos Aires, se celebrará el Día de Entre Ríos. Organiza la Secretaría de Cultura de la provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo. Habrá presentaciones de libros y música en vivo.
LOS QUE TIENEN QUE DAR EL EJEMPLO !!
Es una iniciativa de un diputado nacional santafesino. Qué drogas serán analizadas y cuáles son las sanciones que estipula el proyecto
Pasó del lugar 66 al 87, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras.
Acusan a Milei de estigmatizar a los periodistas, desmantelar los medios públicos y utilizar la publicidad oficial "como arma política".