Trabajan para que Paraná sea sede del 50º Congreso Nacional de Faevyt
El gobernador Rogelio Frigerio recibió la propuesta para que Paraná sea sede de la 50 edición del Congreso Nacional de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt). En ese marco, recibió a referentes de la entidad.
Compartir:
Junto al secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; y al secretario de Turismo, Jorge Satto, concurrieron al encuentro en el Salón de Acuerdos, los presidentes de la Faevyt, Andrés Deyá; y de la Asociación Entrerriana de Agentes de Viajes y Turismo, Oscar Basa.
Tras el encuentro, Satto comentó que, "en línea con el planteo que tenemos desde que asumimos la gestión de hacer que sea el sector privado el motor de esta actividad económica y generadora de empleo de calidad, estamos teniendo conversaciones para que Paraná sea la sede de la edición Nº 50 del Congreso de Faevyt. El gobernador se mostró muy interesado para comenzar a trabajar con miras a mayo o junio de 2025".
Por su parte, el presidente de Faevyt, Andres Deyá, señaló que "vemos un cambio en la provincia dándole un lugar muy importante al sector privado, lo cual nos parece que es una nueva forma de hacer política para que la Argentina crezca a nivel turismo". Hizo notar que "el turismo es un rubro de mucho diálogo entre las partes y es desde ese lugar que creo que se están haciendo las cosas diferentes acá en la provincia, más allá de esta reunión que tuvimos con el gobernador".
Señaló que en el encuentro, "hablamos a conciencia de lo que es la importancia del turismo" y, en ese sentido, valoró la iniciativa de crear el Ente Mixto de Turismo: "Creo que es fundamental para la promoción de la provincia, para la captación de inversiones y para la construcción del turismo serio en Entre Ríos", dijo y agregó: "Hay que trabajar para que todas las decisiones traspasen las gestiones y que queden firmes para el futuro".
Respecto a congreso, comentó que congregará a aproximadamente a 1.300 agentes de viajes de todo el país. "Paraná tiene el Centro de Convenciones y en la profesionalización que nosotros le queremos dar al congreso necesitamos de ese tipo de instalaciones", indicó.
En tanto, el presidente de la Asociación Entrerriana de Agentes de Viajes y Turismo, Oscar Basa, agradeció la atención del gobernador, "fue una charla muy cordial y positiva; y esperemos que se pueda dar la organización del Congreso en Paraná, en pos de un beneficio no sólo para la ciudad sino para toda la región".
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
En paralelo al proceso de implementación del nuevo sistema digital de homologaciones, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos avanza en trámites e inspecciones para sostener y asegurar la calidad de servicios del padrón de alojamientos de la provincia.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos invita a participar del taller "Diseñando el Turismo de los Rincones con Historia", un espacio de construcción colectiva que convoca a la colectividad judía entrerriana y a los actores del sector turístico a seguir construyendo propuestas que revaloricen su legado en la provincia.