TERMAS CHAJARÍ ACONDICIONA SUS INSTALACIONES PARA LA TEMPORADA OTOÑO-INVIERNO
Con recursos municipales se están realizando refacciones en la piscina techada. Antes se trabajó en la adaptada para personas con discapacidad.
Compartir:
En la piscina techada, se realiza el recambio de las baldosas atérmicas de todo el piso, a lo que se le sumará la pintura completa de paredes y piso de la piscina, y reparaciones en la estructura del techo. Se trata de trabajos programados que comenzaron en la semana del 8 de abril pasado, destinados a seguir mejorando la infraestructura pública del Parque Termal para que la misma pueda ser disfrutada por vecinos y turistas. Anteriormente, se efectuaron tareas de reparación en la piscina adaptada para personas con discapacidad. En este sentido, se refaccionó cubierta de techo, se lavó, restauró y pintó, y se reparó la piscina y rellenó las juntas. Asimismo, se pegaron venecitas, se concretaron trabajos de fino y se cambió una parte de los pisos exteriores de la piscina. De esta manera el Parque Termal "Daniel Tisocco" de nuestra ciudad, continúa preparándose para la temporada otoño-invierno 2024, apuntando a seguir sumando nuevos turistas, posicionando a nuestra ciudad como un destino cada vez más buscado por las familias que gustan de la naturaleza, la tranquilidad y de los servicios y opciones que se brindan en el complejo. El Parque Termal se encuentra ubicado en una superficie de 40 hectáreas emplazadas sobre el kilómetro 329 de la Autovía Nacional “José Gervasio Artigas” y la Avenida “Padre Miguel Gallay”. Dicho espacio cuenta con 11 piscinas, señalizadas y segmentadas para niños y adultos con temperaturas de agua termal que varían desde los 32º a los 40º. Se suman, además, los sectores de duchas y jacuzzis. También, entre otros atractivos, hay un sector camping que se encuentra ubicado dentro del Parque Termal. Además, en el predio hay una Reserva Natural que cuenta con dos senderos que se encuentran diagramados de acuerdo a la potencialidad natural del lugar. Allí se emplaza también el Centro de Interpretación de la Naturaleza, un lugar para aprender más sobre la flora y fauna de nuestra región.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) reafirma su rol estratégico en el desarrollo integral de la región, impulsando un ambicioso Plan de mejoramiento de infraestructura escolar y hospitalaria que abarca diversos municipios ribereños.
Este viernes 25 de abril se habilitarán los saldos de las tarjetas sociales, a partir de las 8. De esta manera se informó desde la Secretaría de Gestión Social del Ministerio de Desarrollo Humano.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Villa Elisa, donde mantuvo una reunión con avicultores para analizar acciones conjuntas entre el Estado y el sector privado, dirigidas a mejorar la infraestructura de caminos y energía, principalmente. Luego encabezó una reunión de gabinete conjunto con autoridades del municipio.