
Comienza el Ciclo de Formación “Emprendedores 360º”
este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
Con recursos municipales se están realizando refacciones en la piscina techada. Antes se trabajó en la adaptada para personas con discapacidad.
En la piscina techada, se realiza el recambio de las baldosas atérmicas de todo el piso, a lo que se le sumará la pintura completa de paredes y piso de la piscina, y reparaciones en la estructura del techo. Se trata de trabajos programados que comenzaron en la semana del 8 de abril pasado, destinados a seguir mejorando la infraestructura pública del Parque Termal para que la misma pueda ser disfrutada por vecinos y turistas.
Anteriormente, se efectuaron tareas de reparación en la piscina adaptada para personas con discapacidad. En este sentido, se refaccionó cubierta de techo, se lavó, restauró y pintó, y se reparó la piscina y rellenó las juntas. Asimismo, se pegaron venecitas, se concretaron trabajos de fino y se cambió una parte de los pisos exteriores de la piscina.
De esta manera el Parque Termal "Daniel Tisocco" de nuestra ciudad, continúa preparándose para la temporada otoño-invierno 2024, apuntando a seguir sumando nuevos turistas, posicionando a nuestra ciudad como un destino cada vez más buscado por las familias que gustan de la naturaleza, la tranquilidad y de los servicios y opciones que se brindan en el complejo.
El Parque Termal se encuentra ubicado en una superficie de 40 hectáreas emplazadas sobre el kilómetro 329 de la Autovía Nacional “José Gervasio Artigas” y la Avenida “Padre Miguel Gallay”. Dicho espacio cuenta con 11 piscinas, señalizadas y segmentadas para niños y adultos con temperaturas de agua termal que varían desde los 32º a los 40º. Se suman, además, los sectores de duchas y jacuzzis.
También, entre otros atractivos, hay un sector camping que se encuentra ubicado dentro del Parque Termal. Además, en el predio hay una Reserva Natural que cuenta con dos senderos que se encuentran diagramados de acuerdo a la potencialidad natural del lugar. Allí se emplaza también el Centro de Interpretación de la Naturaleza, un lugar para aprender más sobre la flora y fauna de nuestra región.
este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
En el marco de la feria de Emprendedores Entrerrianos en la plaza Gobernador Enrique Carbó Ortiz, en Paraná, el Ministerio de Desarrollo Humano rubricó acuerdos con 17 gobiernos locales para la ejecución del plan que fortalece la producción y amplía oportunidades de comercialización.
El Ministerio de Desarrollo Económico llevó a cabo una jornada sobre tecnología para la aplicación de fitosanitarios con drones. El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones de Villaguay, incluyó una práctica en el Aero Club local y fue organizado en conjunto con el INTA, la Cámara de Exportadores de Citrus, la Fundación Proarroz y otras entidades.